Jueces para la Democracia ve una «grave intromisión» del CGPJ haber apartado a De Prada de las vistillas de la Gürtel
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incurrido en una «grave intromisión» en la independencia judicial al impedir que el magistrado José Ricardo de Prada, uno de los jueces de la Audiencia Nacional que firmó la sentencia por la primera época de la trama Gürtel, estuviese presente en las vistillas celebradas para decidir si 16 de los condenados deben ingresar inmediatamente en prisión, como ya ha hecho el extesorero del PP Luis Bárcenas.
«La decisión del CGPJ es cuestionable constitucionalmente y erosiona aún más la imagen de independencia e imparcialidad de los tribunales ante la sociedad en los casos de corrupción pública», asegura la asociación en un comunicado. A esto añade que el órgano de gobierno de los jueces «sale deteriorado en su legitimidad de ejercicio» cuando interviene «de esta manera» en la composición de la sala, «alimentando
las sospechas de parcialidad partidista».
La Comisión Permanente del CGPJ acordó este lunes en sesión extraordinaria –unas horas antes de que comenzasen las vistillas– no permitir que José Ricardo de Prada asistiese a esta sesión, como solicitaba, al entender que «no procede en Derecho».
La decisión se basó en un informe de los Órganos Técnicos del Consejo, en el que se recuerda que De Prada se halla en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial desde el pasado 23 de abril y mientras desempeña el cargo de magistrado del Mecanismo Residual ante los tribunales internacionales de Naciones Unidas. También, que el pasado 26 de abril quedó habilitado por la Comisión Permanente para la deliberación, redacción y firma de la sentencia, en cuya vista había intervenido con anterioridad a pasar a dicha situación administrativa.
Para la asociación que «el órgano encargado de velar por la independencia de jueces y magistrados» haya apartado a este juez que formó parte del tribunal ha enjuiciado y decidido un «tema tan sensible» como el primer juicio que ha celebrado la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel es un «artificio».
En su opinión las medidas cautelares impuestas a los condenados, así como la resolución de los recursos de aclaración, rectificación y subsanación debe ser acordadas por el «tribunal predeterminado por ley, el que ha juzgado y fallado».
Lo último en España
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos