Jueces para la Democracia ve una «grave intromisión» del CGPJ haber apartado a De Prada de las vistillas de la Gürtel
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incurrido en una «grave intromisión» en la independencia judicial al impedir que el magistrado José Ricardo de Prada, uno de los jueces de la Audiencia Nacional que firmó la sentencia por la primera época de la trama Gürtel, estuviese presente en las vistillas celebradas para decidir si 16 de los condenados deben ingresar inmediatamente en prisión, como ya ha hecho el extesorero del PP Luis Bárcenas.
«La decisión del CGPJ es cuestionable constitucionalmente y erosiona aún más la imagen de independencia e imparcialidad de los tribunales ante la sociedad en los casos de corrupción pública», asegura la asociación en un comunicado. A esto añade que el órgano de gobierno de los jueces «sale deteriorado en su legitimidad de ejercicio» cuando interviene «de esta manera» en la composición de la sala, «alimentando
las sospechas de parcialidad partidista».
La Comisión Permanente del CGPJ acordó este lunes en sesión extraordinaria –unas horas antes de que comenzasen las vistillas– no permitir que José Ricardo de Prada asistiese a esta sesión, como solicitaba, al entender que «no procede en Derecho».
La decisión se basó en un informe de los Órganos Técnicos del Consejo, en el que se recuerda que De Prada se halla en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial desde el pasado 23 de abril y mientras desempeña el cargo de magistrado del Mecanismo Residual ante los tribunales internacionales de Naciones Unidas. También, que el pasado 26 de abril quedó habilitado por la Comisión Permanente para la deliberación, redacción y firma de la sentencia, en cuya vista había intervenido con anterioridad a pasar a dicha situación administrativa.
Para la asociación que «el órgano encargado de velar por la independencia de jueces y magistrados» haya apartado a este juez que formó parte del tribunal ha enjuiciado y decidido un «tema tan sensible» como el primer juicio que ha celebrado la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel es un «artificio».
En su opinión las medidas cautelares impuestas a los condenados, así como la resolución de los recursos de aclaración, rectificación y subsanación debe ser acordadas por el «tribunal predeterminado por ley, el que ha juzgado y fallado».
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región