Zoido: «El traslado de los ex consejeros a la cárcel fue normal, si hay quejas que las concreten»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha defendido este lunes que el traslado a prisión del ex vicepresidente del Govern Oriol Junqueras y de los otros ex consejeros encarcelados provisionalmente por la juez Carmen Lamela se hizo «conforma a protocolo», por lo que ha pedido a los abogados defensores que detallen cuál es su queja al respecto.
A preguntas de la prensa en el acto de condecoraciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, Zoido ha sostenido que el traslado en la noche del pasado jueves, tras la orden de prisión de Lamela, se realizó «conforme al protocolo». «Se hizo respetando la normativa, como cada vez que hay conducción a prisión e ingreso», ha indicado.
El ministro ha asegurado que ha pedido información al respecto a la Dirección General de la Guardia Civil, encargada de la supervisión de los furgones policiales, y a Instituciones Penitenciarias, así como a las direcciones de las cárceles de Estremera y Alcalá Meco, donde ingresaron los ex consejeros.
En este sentido, ha emplazado a los abogados de los ex consejeros a que ofrezcan más datos o detallen en una denuncia cuál es su queja. » Se hizo todo conforme a protocolo, si no dan más datos, difícilmente podría yo contestar», ha defendido en un acto en el que ha vuelto a insistir que en España «no hay presos políticos».
El propio ex president Carles Puigdemont trató de emponzoñar el asunto y las relaciones entre los gobiernos de España y de Bélgica —país en el que permanece huido— cuando, el viernes pasado denunció públicamente en un tuit y después en una entrevista televisiva en la RTBF «el maltrato al que fueron sometidos» Junqueras y el resto de golpistas encarcelados.
En realidad, todo partía de una noticia de prensa de un diario independentista que se hacía eco de unas declaraciones ambiguas del abogado de Junqueras, Romeva y Mundó. El letrado, Andreu van den Eynde, se quejó el viernes por la mañana ante la prisión de que el trayecto hasta la cárcel de Estremera de los acusados de rebelión, sedición y malversación no se hizo “en las condiciones correctas”.
Lo cierto es que Van den Eynde no hizo más que dejar caer esta especie sin querer luego entrar en detalles de a qué se refería con la falta de “condiciones correctas” en el traslado, sino simplemente hacer el ruido que debe considerar más le conviene a sus representados.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final