Zoido cuestiona el «pacifismo» de los separatistas tras un fin de semana de «mayor violencia»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha cuestionado este lunes que el movimiento separatista de Cataluña sea «pacífico» después de los disturbios que se registraron este fin de semana en Cataluña en los que, según ha asegurado, hubo «mayor violencia».
Así, ha precisado, en referencia a los altercados de este domingo, que «están teniendo un carácter de mayor violencia». «No se dónde estaba el movimiento separatista que decían que eran pacíficos y no iban contra nadie», ha exclamado Zoido en rueda de prensa.
En su opinión son «lamentables y gravísimos» los insultos hacia el juez que instruye la causa contra el ‘procés’, Pablo Llarena. Se trata, ha dicho, de un «atentado» contra el ejercicio de las funciones y facultades que una persona tiene encomendadas por mandato constitucional.
Por ello, ha dejado claro que se protegerá la independencia del Poder Judicial y también a las instituciones en Cataluña conforme marquen los requerimientos de los expertos de la Policía.
Tras afirmar que los partidos políticos independentistas son los que tienen la responsabilidad que ocupan los encarcelados por orden del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, el ministro ha lamentado los incidentes ocurridos este fin de semana a pesar, ha dicho, «del despliegue de los Mossos que ha sido amplio».
Según los datos que ha aportado Juan Ignacio Zoido, la mayor parte de los incidentes se concentró en Barcelona, donde hubo 92 personas atentidas por los servicios sanitarios, de los que 23 eran Mossos d’Esquadra. En Lérida tuvieron lugar 7 incidentes y en Tarragona, uno.
El número de identificados asciende a 9, de los que 4 han pasado a disposición judicial, 5 fueron puestos en libertad anoche «sin perjuicio de las citaciones que realicen los tribunales» y son decenas de personas las identificadas a las que se instruirá expediente por parte de los Mossos.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización