Costa, vicepresidente de la Mesa: «El Supremo no tiene autoridad para imponer nada al Parlament»
Josep Costa, como los demás independentistas, lo hace todo de boquilla, porque desde que se celebraron las elecciones autonómicas en Cataluña del 21-D ningún miembro de la Mesa del Parlament se ha atrevido a desafiar de acto las órdenes de los tribunales, pero el separatismo sigue jugando al victimismo por la trampa de la palabrería. Este lunes ha sido Costa, vicepresidente primero del Parlament, quien ha advertido este lunes que el Tribunal Supremo «no tiene ninguna autoridad» para imponer obligaciones a la Cámara catalana.
Lo ha dicho en un apunte en Twitter recogido por Europa Press en relación a las declaraciones en el Supremo de Lluís Corominas, Anna Simó, Lluís Guinó, Joan Josep Nuet y Ramona Barrufet, como ex miembros de la Mesa del Parlament a los que acusan de «desobedecer órdenes», ha dicho Costa. Ellos sí actuaron efectivamente en contra de las órdenes y prohibiciones que se les había impuesto desde el Poder Judicial del Estado al que pertenecen y les da la legitimidad.
Así, Josep Costa ha zanjado que el Tribunal «no tienen ninguna autoridad para imponer obligaciones a una cámara de representación popular porque es una atentado contra la inviolabilidad».
Avui declaren al T. Suprem 6 exmembres de la mesa del Parlament, incloent els 2 anteriors vicepresidents. Els acusen de desobeir les “ordres” d’un tribunal que no té cap autoritat per imposar obligacions a una cambra de representació popular. Un atemptat contra la inviolabilitat.
— Josep Costa🎗 (@josepcosta) May 7, 2018
Todos ellos eran miembros de la Mesa de la Cámara Catalana cuando se aprobó la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). La única procesada que no ha comparecido ante el Alto Tribunal ha sido Ramona Barrufet del PdeCAT, que habría solicitado hacerlo por videoconferencia por motivos personales según fuentes de su defensa y cuya declaración podría realizarse este mismo martes.
A excepción de Nuet, el resto de ex miembros del Parlament apenas han comparecido unos minutos ante el instructor del Supremo y han apelado a la “inviolabilidad parlamentaria” para defenderse de la acusación de desobediencia.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Creciente inseguridad en Palma
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
Powell no descarta un recorte de tipos en julio: «Esperamos ver lecturas de inflación más altas»
-
Aitana Bonmatí y Cata Coll aprietan para estar en el debut de España en la Eurocopa
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños