José Luis Olivera: «El Estado Islámico puede tener, si no los días, a lo mejor los meses contados»
A finales de 2014, el Consejo de Ministros daba luz verde a la creación del CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), resultante de la fusión del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) y del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO). En enero de 2015, José Luis Olivera fue nombrado director del CITCO, convirtiéndose así en un referente en el ámbito de la lucha antiterrorista.
El CITCO es el órgano responsable de recibir, integrar y analizar toda la información estratégica disponible referida al terrorismo. Recibe a OKDIARIO en su despacho, tras una semana convulsa por el último atentado de Londres y las tensiones surgidas, entre el gobierno español y el británico, por la larga espera en la identificación del español Ignacio Echeverría, asesinado en el ataque terrorista.
P.- El DAESH está retrocediendo en Siria y en Irak, ¿se puede decir que está más débil como organización global?
R.- El DAESH puede tener, si no los días, a lo mejor los meses contados.
P.- ¿Acabaremos con DAESH? No sé, es que parece imposible…
R.- Se puede acabar con DAESH y salir otra franquicia. Creíamos que habíamos acabado con Al Qaeda y no ha acabado, está un poco en estado latente o se está reorganizando. Ahora hay mayor impulso de DAESH.
P.- Bueno, se habla de una alianza entre DAESH y Al Qaeda….
R.- Bueno, de momento, son rivales.
P.- ¿Qué le diría usted a la gente que, por razones obvias, vive en alerta? Todo esto afecta mucho en nuestra cotidianidad.
R.- Que lleven una vida normal, que sigan desarrollando su vida, que vayan a los restaurantes, que lleven los niños al colegio como acostumbran a hacer, que se vayan de vacaciones, etc. Indudablemente, yo no les recomendaría que fueran de vacaciones a ciertos lugares de conflicto, pero hay otros muchos para elegir donde se puede estar muy tranquilo y, sobre todo, dentro de España.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estamos encima de este problema, mantenemos la tensión, mantenemos la vigilancia. Y, por último, eso que le decía antes: hay que tener muy presente el trabajo, la inteligencia y el posicionamiento positivo de todos estos factores. Por supuesto, también la suerte. Pero la suerte hay que buscarla.
P.- Y la colaboración ciudadana.
R.- Nosotros abrimos una ventana de colaboración ciudadana, una ventana, un centro de comunicación de información sobre radicalización. Abrimos el pasado noviembre, llevamos un año y seis meses de funcionamiento, y facilitamos una página web, una aplicación, unos teléfonos gratuitos y un correo electrónico. Es una iniciativa para que se nos faciliten informaciones, de forma anónima o con nombres y apellidos. No son confidentes policiales.
Se trata, simplemente, de ese vecino que observa alguna cuestión que le inquieta y le preocupa. Entonces se lo comunica a las autoridades para que ellos determinen si es peligroso o no. Llevamos más de 3.500 colaboraciones en este tiempo, de las cuales, un 36 o 37 por ciento las hemos consideradas válidas para traspasarlas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como información positiva. Los ciudadanos responden. Nosotros tenemos las líneas abiertas y llama el que quiere, no obligamos a nadie. El que tiene una inquietud o un posible problema, nos lo comunica y nosotros le damos una respuesta.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella