Jordi Sevilla rechaza ser ministro de Sánchez por la situación política inestable
El exministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla no se sentará en la mesa del próximo Consejo de Ministros. Colaborador cercano al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Sevilla se convirtió en su gurú económico en la primera etapa del madrileño al frente del PSOE. Su perfil económico encaja a la perfección con lo que busca Sánchez, con el fin de sumar en votaciones claves -como el del techo de gasto- a Ciudadanos.
A Jordi Sevilla es uno de los que le ha sonado el móvil en las últimas horas para recibir la oferta del nuevo presidente del Gobierno, con el fin de que se ocupe del ministerio de Economía. Pero el ex ministro ha rechazado la oferta de Sánchez, a causa de la inestabilidad política, la hostilidad parlamentaria y el temor a que vaya a ser una legislatura más corta de lo previsto, según cuentan a OKDIARIO fuentes del militante socialista.
Fuentes del PSOE reconocen que Sevilla no es el único que ha rechazado la posibilidad de sentarse en la mesa del Consejo de Ministros. El miedo a dejar otra ocupación para ser ministro durante solo unos meses, es lo que echa atrás a algunos de los nombres que el presidente del Gobierno quería integrar en su gabinete.
Tras rechazar Sevilla la oferta, fuentes del PSOE aseguran que Sánchez habría ofrecido el cargo a David Vegara, un economista catalán de 51 años, ex secretario de Estado con José Luis Rodríguez Zapatero, que de rechazar Miquel Iceta su incorporación al gobierno podría completar, junto con Meritxell Batet, la cuota catalana en el nuevo ejecutivo.
Lo último en España
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP denuncia que la industria parase cuatro veces su actividad en 2024 «porque el sistema se caía»
Últimas noticias
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Trump confirma el alto el fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa