Jordi Pujol rompe su silencio para pedir que se mantenga la imposición del catalán en las aulas
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol ha roto su silencio para pronunciarse contra cualquier modificación de la política de imposición del catalán en la educación.
En un escrito en la web de la Associació Serviol, Jordi Pujol se ha referido implícitamente a la propuesta del PSC de «flexibilizar» la inmersión lingüística, especialmente en las escuelas, que recoge en la ponencia política del partido que debatirá en el congreso que celebrará entre el 13 y 15 de diciembre.
Para el patriarca de los Pujol, si prospera la reforma de los socialistas se produciría «una pérdida de peso en la enseñanza y el uso del catalán», y ve la lengua en general, y en particular el catalán en la escuela, como una cuestión central en la reivindicación de la personalidad colectiva de Cataluña, políticamente, socialmente y en el sentido más profundo de identidad.
«Es un tema nuclear. Irrenunciable», escribe Jordi Pujol. En su artículo relata que en una conversación con el entonces presidente del Gobierno Adolfo Suárez y el ministro de Obras Públicas y Urbanismo Joaquín Garrigues le dijeron que lo distintivo del Estatuto vasco sería el concierto económico y lo distintivo del Estatut catalán la lengua.
«Este planteamiento se reprodujo cada vez que se habló de financiación durante la elaboración del Estatut, y también más tarde. Con una reiterada negativa a dar más margen a la financiación catalana. Y con un reconocimiento al hecho lingüístico y cultural de Cataluña».
Pujol explica que si el concierto económico es un elemento «central e irreversible» para el País Vasco, y ha fracasado cualquier intento de recortarlo o suprimirlo ha salido escaldado, «pues esto mismo es la lengua para Cataluña. Y también hay más de un partido español que hurga en este sentido», ha advertido el ex presidente catalán, tras insistir que tocar la inmersión es tocar una parte muy esencial de la personalidad de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
El socialista Castillo tilda de «magistral» la gestión de Moreno en la crisis del cribado y ataca al PSOE