Joan García (C’s) nombrado vicepresidente segundo del Parlament
El hasta ahora secretario tercero de la Mesa del Parlament, Joan García (C's), ha sido nombrado este miércoles vicepresidente segundo, en sustitución de José María Espejo-Saavedra, que fue elegido diputado del Congreso en las elecciones generales.
El pleno del Parlament ha votado este miércoles el nuevo vicepresidente segundo en una votación secreta y por urna, y García ha sido escogido con 56 votos.
JxCat, ERC y la CUP tenían la posibilidad de utilizar la mayoría absoluta que tienen en la Cámara para presentar un candidato alternativo, pero han optado por facilitar la elección de García votando simbólicamente a la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell, votos que se consideran nulos.
Además, algunos diputados independentistas han escrito en la papeleta palabras como ‘libertad’, ‘libertad presos políticos y retorno exiliados’, ‘freetothom’, ‘Visca Catalunya lliure’, entre otras, que también se contabilizan como votos nulos.
Así, aparte de los 56 votos para García, se han producido 61 votos nulos, seis en blanco y las diputadas Maria Sirvent (CUP), Esperanza García (PP), Marina Bravo (Cs), Najat Driouech (ERC), Noemí de la Calle (Cs), Assumpta Escarp (PSC-Units), Alícia Romero (PSC-Units) y Elsa Artadi (JxCat) han recibido un voto cada una.
Después de la votación, la portavoz de los comuns, Susanna Segovia, ha criticado la poca presencia de mujeres en la Mesa y ha afirmado que hay muchas diputadas válidas para ocupar este cargo, como las ocho que han recibido un voto: «Seguimos muy lejos de la paridad».
Laura Vílchez
Al ser escogido vicepresidente segundo, García ha dejado vacante el puesto de secretario tercero de la Mesa de la Cámara, por lo que se ha hecho una segunda votación para este cargo y la diputada de Cs Laura Vílchez ha sido elegida con 56 votos.
En esta segunda votación también se han producido 50 votos nulos, al haber votado nombres como Forcadell y el ex dirigente de ERC Josep Lluís Carod-Rovira, y 16 en blanco.
Sí que se han contabilizado cuatro votos al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, dos al ex conseller Toni Comín y uno al ex conseller y senador Raül Romeva, ya que siguen siendo diputados pese a estar suspendidos por el Tribunal Supremo, mientras que Susanna Segovia y la diputada de JxCat Marta Madrenas también han recibido un voto.
El diputado del PP Santi Rodríguez ha pedido que los votos a Puigdemont, Comín y Romeva se consideren nulos porque están suspendidos y, a su juicio, no pueden asumir un cargo como el de secretario de la Mesa, pero Torrent ha contestado: «El recuento, con todas las consecuencias que conlleva, es el que acabamos de leer».
Temas:
- Parlament
Lo último en Cataluña
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
Últimas noticias
-
Un ataque a una sinagoga en Mánchester deja al menos 2 muertos
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Djokovic ataca a Alcaraz por el calendario: «Hay que hacer algo más que hablar en ruedas de prensa»
-
Detenidos los asesinos de dos hermanos acribillados a tiros en Casarrubios (Toledo) en 2023
-
La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio contra el islam