Lambán carga contra Mendez de Vigo: «El ministro o es tonto o nos toma por tontos»
El presiente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha criticado este sábado las actuaciones adoptadas por el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, en el conflicto de los bienes de Sijena. «El ministro o es tonto o nos toma por tontos», ha aseverado.
En declaraciones a los medios de comunicación este sábado en Huesca, Lambán ha lamentado los recursos interpuestos en el conflicto de las obras por la Generalitat. Desde el 27 de octubre, el Gobierno de España ostenta las competencias de la Generalitat, en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
«El ministro o es tonto o nos toma por tontos, me inclino por la segunda versión, nos toma a los aragoneses por tontos». De esta forma, ha recordado que Méndez de Vigo dijo en su momento que estaba «para cumplir las sentencias». No obstante, «los bienes podrían haber llegado al Monasterio de Sijena por orden directa del ministro, sin necesidad de recurrir a las fuerzas de orden público», algo que finalmente se hizo el lunes, 11 de diciembre, día en el que el Gobierno de Aragón trasladó las piezas del Museo de Lérida a la localidad oscense, en cumplimiento de mandato judicial.
Lambán ha apuntado que, pocos días antes de la vuelta de las piezas a Sijena, la Generalitat presentó un recurso para impedir su regreso. Además, «hace tres días nos enteramos de que el ministro ha vuelto a presentar otro recurso y ayer nos dice que se había presentado sin que él se hubiera enterado, algo absolutamente inaudito, no es admisible que un responsable político se escude en los funcionarios para tratar de enmascarar sus propias decisiones».
Aunque para el presidente de Aragón «lo más preocupante» es que este viernes se ha conocido que el ministro tiene «la intención de presentar un recurso de casación ante el Supremo para anular la sentencia de los bienes y que estos vuelvan a Lérida». Ha calificado de «muy grave» este paso porque es «volver otra vez a intentar que los bienes vuelvan al Museo de Lérida». Ha advertido que es algo que el Gobierno de Aragón no estará dispuesto a admitir.
Ha incidido en que esta situación es «francamente sorprendente» y pone de manifiesto que el Partido Popular está actuando «de parte» y no «como el gobierno de todos los españoles». Ha sostenido que el Ejecutivo central está «mucho más próximo» a la defensa de los intereses «absolutamente ilegales e injustos de la Generalitat de Cataluña» que a favor de la defensa de «los intereses legales y justos del Gobierno de Aragón».
Ha aclarado que esta situación hace que el Gobierno aragonés esté «en permanente estado de alerta» y «absolutamente vigilantes».
Red de intereses
Respecto a las relaciones de Aragón y Cataluña, Lambán ha sostenido que son comunidades autónomas «hermanas» con una red de intereses económicos, sociales, familiares, culturales y de toda índole «absolutamente inrrompible». Ha agregado que es normal que haya conflictos entre «vecinos».
«Una cosa es que tratemos de tener una excelente relación con Cataluña, y en general entiendo que la tenemos, y otra que renunciemos a defender nuestros legítimos intereses cuando se plantean conflictos, bien sea en el asunto de los bienes o bien en otro asunto que a veces es objeto de polémica cómo es la política hidráulica», ha incidido.
De esta forma, ha afirmado que, en el conflicto de los bienes de Sijena, el Gobierno de Aragón no va a ceder «ni un centímetro» en sus «legítimas pretensiones» y en la política hidráulica tampoco. «En lo demás tenderemos permanentemente la mano para tener una buena relación con Cataluña, creo que la entendemos mejor que nadie y la queremos más que nadie, hasta el punto de que siempre he dicho que Aragón tiene que ser puente de relaciones entre Cataluña y el resto de España».
Asistencia sanitaria
Lambán también ha hecho referencia a que el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalitat en Lérida, Josep Borrell, advirtiese este lunes de que la operación policial para trasladar 44 obras de Sijena desde el Museo de Lérida puede perjudicar a los aragoneses que viven en la franja y reciben asistencia sanitaria en la capital del Segrià.
«Creo que se está incurriendo en una insensatez absolutamente insoportable, estoy seguro de que una vez las aguas vuelvan a su cauce este tipo de reacciones pasarán al baúl de los recuerdos y las prestaciones de los servicios seguirán desarrollando con absoluta normalidad», ha subrayado.
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11