Javier Fernández defiende las decisiones que ha tomado en 2016 «pensando en el interés general»
El presidente del Principado de Asturias y presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, ha defendido hoy que las decisiones que adoptó durante un año «intenso» como 2016 tuvieron siempre como guía «el interés general» tanto en el ámbito autonómico como en el nacional.
En su discurso de fin de año en calidad de presidente autonómico, Fernández ha señalado que hablar «de responsabilidad, generosidad o altura de miras puede parecer un recurso a los lugares comunes», pero ha pedido que se juzguen los resultados y si las consecuencias para la vida de los ciudadanos permiten resolver problemas o menguar algunas dificultades a los ciudadanos.
«Hagámoslo dejando tiempo a la perspectiva. Son muchos los desafíos que tenemos. Consolidar el crecimiento, aumentar el empleo, mejorar los servicios públicos. Para ello necesitamos estabilidad política e institucional, en España y en Asturias», ha añadido el presidente de la gestora del PSOE.
A su juicio, es en el marco de ese diálogo político e institucional en el que se deben abordar en 2017 asuntos relevantes para la ciudadanía como el nuevo modelo de financiación autonómica, decisivo «para contar con servicios públicos iguales y de calidad en el conjunto del territorio nacional».
En ese ámbito, ha subrayado, se habla de sanidad, educación o servicios sociales, «el núcleo de las políticas por las que ha apostado el Gobierno del Principado, fortaleciéndolas en los peores años de la recesión, construyendo el mayor patrimonio colectivo que hoy pueden tener los asturianos».
Así, ha incidido en que su gobierno quiere impulsar la búsqueda de consensos para este y otros grandes temas que afectan al futuro Asturias y se ha mostrado esperanzado en que sean posibles dado que hay precedentes «de los que sentirse orgullosos» como el acuerdo de concertación suscrito con la patronal y los sindicatos o el «hito» que supuso el Pacto Social Contra la Violencia sobre las Mujeres.
«No es una invocación vacía. Mi compromiso es gobernar desde el diálogo, anteponer siempre el bien de Asturias a cualquier otro. A ello dedicaré todo mi esfuerzo y determinación hasta el último minuto del mandato. Mi deseo de que el año que ahora comienza sea para todos, especialmente para quienes peor lo están pasando, mejor que el que dejamos atrás», ha añadido.
El presidente asturiano, que ha tenido también un recuerdo «para los que habitan la Asturias del exterior, la que estando lejana en kilómetros siempre queda cercana en la emoción», ha iniciado su discurso con una alusión a las personas «cuya realidad cotidiana está llena de adversidades» y, en particular, a las 84.000 personas que en el Principado sufren «el drama del desempleo».
«Son familias. Son jóvenes y no tan jóvenes. Son la razón por la que nuestro mayor empeño ha de ser la lucha contra cualquier forma de pobreza o de exclusión social», ha apuntado Fernández.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»