La izquierda gobernó las 7 ciudades con mayor delincuencia de 2019
Son datos estadísticos: las ciudades donde más ha crecido la delincuencia en 2019 respecto a 2018 estaban gobernadas por ayuntamientos de izquierdas. En la Barcelona de Colau y en el Madrid de Carmena se dispararon el número de infracciones penales en el primer semestre de 2019.
Barcelona es la ciudad donde el crimen avanzó más terreno en los primeros meses de 2019. Pero le seguía de cerca Madrid, que en los últimos meses de gestión de Carmena estuvo a punto de alcanzar a la ciudad gobernada por Ada Colau. Comparado con el mismo periodo que en 2018, Barcelona registró 7.610 hechos de tipo penal más, mientras que en Madrid fueron 7.083. Un aumento más que significativo.
Ambas ciudades lideran un ranking nacional en el que las siete primeras ciudades de la lista corresponden a núcleos urbanos en los que gobierna -o gobernaban- partidos de izquierda. Los datos están extraídos de un análisis de una empresa madrileña especializada en ‘big data’ llamada ‘Dathos’ dentro del proyecto ‘Gvardian’ para reducir el número de muertes violentas en España. Se han utilizado «bases de datos oficiales» para la realización de estos estudios.
El resto de la lista
El tercer puesto de esta lista es para Sevilla, gobernada por el PSOE, con 2.830 hechos delictivos de tipo penal. Le siguen Zaragoza (Zaragoza en Común), Valencia (Compromís), Palma de Mallorca (Mes per Mallorca) y Las Palmas de Gran Canaria (PSOE).
A continuación, del octavo puesto en adelante y con aumentos de delitos penales inferiores a los 1.000, se encuentra Málaga (PP), Murcia (PP), Bilabao (PNV), Elche (PSOE), Vigo (PSOE), Santa Cruz de Tenerife (Coalición Canaria), Pamplona (Bildu), Hospitalet de Llobegrat (PSOE), Gijón (Foro Asturias), Alcalá de Henares (PSOE) y Arganda del Rey (PSOE).
Hurtos en Barcelona
Porcentualmente, el mayor incremento de hechos de calificación penal se ha dado en Arganda del Rey (PSOE), donde los índices se han disparado un 26,2 %. Seguido de Zaragoza (Zaragoza en Común), donde aumentaron un 20,1%.
Otra de las categorías que reseña el estudio es el aumento de hurtos en las principales ciudades españolas. El primer puesto lo ocupa de nuevo Barcelona. Con bastante diferencia sobre Madrid, la segunda. En la ciudad gobernada por Ada Colau se han registrado 3.874 hurtos más en los primeros meses de 2019 respecto al mismo periodo de 2018.
Barcelona también lidera la lista, con mucha ventaja, en cuanto a robos con violencia e intimidación se refiere. En esta categoría, la ciudad catalana acumula 1.655 asaltos violentos más que en los primeros seis meses de 2018. Cuadriplica las cifras de Madrid, que va segunda en la lista con 432 delitos de este tipo.
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025