España
Gobierno de España

IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rescindirá el contrato que compraba munición a Israel

IU pedía a Yolanda Díaz la ruptura con Sánchez al tratarse de la «crisis de gobierno más importante de esta legislatura»

La amenaza de Izquierda Unida de dinamitar el Gobierno de coalición ha obligado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar marcha atrás y a rescindir el contrato de adquisición de balas a Israel por valor de más de 6 millones de euros. Este miércoles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, autorizaba este contrato, que ya fue rechazado el pasado año. Una decisión unilateral que hizo públicas las importantes discrepancias ya no sólo entre el PSOE y Sumar, sino también dentro de la coalición de partidos liderada por Yolanda Díaz, que aseguraban que se trataba de la «crisis de gobierno más importante de esta legislatura».

En octubre de 2024 se hizo público que España iba a ejecutar la compra de munición a Israel, pero ante las presiones de sus socios, el Gobierno prometió rescindir este contrato. Un panorama que cambiaba radicalmente este miércoles: daba marcha atrás y confirmaba la compra millonaria de balas israelíes por valor de 6,6 millones de euros, sin notificárselo al partido de Yolanda Díaz.

La fuerte presión de los partidos a la izquierda del PSOE ha llevado a Sánchez a buscar una solución para enmendar la decisión de Marlaska y rescindir el contrato armamentístico. Sin embargo, las fórmulas para llevar a cabo la intención del presidente del Gobierno no son muchas: desde Interior se explicó que la Abogacía del Estado había aconsejado no rescindir el contrato porque se podría incurrir en un delito de prevaricación y que, al estar tan avanzada la operación, habría que pagar igual sin recibir la munición.

Tal y como ha adelantado El País, Sánchez ha dado la orden este jueves de que Interior dé marcha atrás y busque la fórmula jurídica para anular el contrato. Una información que también ha confirmado Yolanda Díaz, que, en declaraciones a los medios de comunicación en Toledo, ha asegurado que, desde ayer, mantiene conversaciones al respecto con Sánchez con Marlaska.

Presión de IU

Este miércoles, Izquierda Unida presionaba a Sumar para que abandone el Ejecutivo por las dos decisiones «unilaterales» que ha tomado Pedro Sánchez en materia militar: aumentar en 10.400 millones el gasto en defensa sin contar con sus socios y la compra de munición a Israel, que el Gobierno descartó el pasado año.

Desde esta formación exigían al Ministerio de Interior y de Defensa que anulase el contrato de adquisición de munición a Israel y ha exigido que, si no son capaces de hacerlo, deben «dar un paso a un lado» desde el primer hasta el último responsable político del ministerio. De esta forma, ha deslizado que los ministros Marlaska y Robles deberían dimitir si no revierten la licitación de contratos.

El también portavoz del grupo plurinacional Sumar en la comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, ha desgranado que existen motivos jurídicos para suprimir este contrato e, incluso, ha llamado a incumplirlo y pleitear con Israel si fuera el caso, dado que España no puede caer en riesgo de ser cómplice del «genocidio israelí» en Gaza.

«Si son incapaces de cumplir su obligación política de anular este contrato, como es sencillo hacerlo, tienen que dar un paso al lado y permitir que otras personas se encarguen de algo tan sencillo como dejar sin efecto. Más claro no he podido ser. Todos, desde el primer funcionario recién entrado hasta el último responsable político. Esto es una cosa muy seria», exclamaba durante una comparecencia en el Congreso.

A pesar de estas declaraciones, Yolanda Díaz ha asegurado este jueves que «no hay ninguna crisis de Gobierno», pese a lo manifestado por IU, y que ese contrato supone una «vulneración flagrante de la legalidad internacional, del comercio internacional y de los acuerdos de Gobierno».