Ayuso ve un «paso adelante» para Madrid en el fin del bloqueo en Murcia
El acuerdo para investir a Fernando López Miras como presidente de la Región de Murcia es una buena noticia de cara a poner fin al bloqueo que existe en Madrid. Así lo cree la candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ve en el pacto murciano «un paso adelante» para poner fin a la misma situación en Madrid.
Díaz Ayuso es optimista y cree que podría haber investidura ya en agosto. «Entiendo que después de Murcia lo conveniente es que en estos días volvamos a hablar entre nosotros y busquemos puntos de encuentro. Yo tengo la mano tendida a los dos partidos y creo que tienen que entenderse porque hay muchas cosas que les unen», ha señalado la popular en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar las zonas afectadas por el incendio que tuvo lugar en Cadalso de los Vidrios.
La portavoz del PP ha reconocido que el desbloqueo de la gobernabilidad en Murcia le da «mucha envidia» porque es un modelo a seguir para lo que debería suceder en Madrid en las próximas semanas. Ayuso cree que es «positivo» porque el centroderecha, por fin, «se está entendiendo».
Díaz Ayuso ha recalcado que lo importante es «encontrar entendimiento» y que la fórmula, bien sea con una mesa a tres, firmando un documento o mediante un compromiso en un pleno de investidura es lo de menos. La popular espera impaciente que empiece esta legislatura cuanto antes porque no se puede continuar con un Gobierno en funciones, «por más que esté trabajando de manera discreta y responsable».
Además, cree que es positivo que la investidura se produzca «cuanto antes» porque «cuando un nuevo proyecto empieza tiene muchas más dificultades», porque ahora la actividad de la Asamblea y sus comisiones está bloqueada y porque si se llegase a septiembre sin Ejecutivo la configuración de este «se mezclaría con el periodo de presupuestos».
«Hace ya casi dos meses que se cerraron las urnas y que nosotros a inversores, empresarios, al capital extranjero y a todo el mundo tenemos que traducirle la imagen de estabilidad que siempre ha tenido la Comunidad», ha manifestado. En este sentido, ha insistido en que sería conveniente también «por la imagen de la política, por responsabilidad y por no seguir afectando a la vida ordinaria de los ciudadanos».
A su parecer, los próximos días «serán fundamentales» para continuar con las conversaciones, que han estado manteniendo «a nivel nacional», y lograr que con proyectos diferentes logren entendimiento en cuestiones que son «básicas».
En este punto, sobre las reformas de la leyes LGTBI que pide Vox, ha defendido que «Madrid también son muchas otras cosas» por lo que ha rechazado entrar en debates que en la región «están superados». «Entiendo que no solo es una cuestión de leyes LGTBI lo que pueda bloquear o desbloquear», ha dicho.
«Ya está la mesa puesta»
En cuanto a la fecha para su pleno de investidura, la ‘popular’ no se ha atrevido a fijar un día, «porque cada día es una novedad», pero sí ha deslizado que espera que sea antes de que acabe julio. «Nos hemos sentado los tres partidos, ya tenemos un acuerdo entre PP y Ciudadanos con muchísimas medidas de Vox. Yo creo que ya está la mesa puesta», ha declarado.
Según Díaz Ayuso, el entendimiento entre los tres partidos «es mayor de lo que parece» y esto puede acabar «bien» porque es importante dado que lo «están deseando ya los ciudadanos». Para la ‘popular’, no hay un ciudadano que entienda que se siga hablando de lo mismo porque da la sensación de que los partidos políticos están pensando «en intereses particulares».
Lo último en España
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
Últimas noticias
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff