Montero rechaza un plan para las víctimas del ‘sí es sí’: «Nuestra misión no es seguir a delincuentes»
Igualdad descarta un plan y descarga en la Policía la labor de proteger a las mujeres
La «solución» de Montero fracasa: sólo pone pulseras telemáticas a 2 de los 74 violadores excarcelados
Igualdad y Justicia comprobaron «en varias reuniones» que habría rebajas de pena pero aprobaron la ley
El Ministerio de Igualdad descarta un plan específico para vigilar a los agresores sexuales excarcelados por la conocida como ley del sólo sí es sí. El departamento deja claro que el seguimiento de los violadores que han salido de prisión gracias a la norma impulsada por Irene Montero es única y exclusivamente competencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: «No es nuestra misión el seguimiento de los delincuentes», responden a una consulta de OKDIARIO. Alegan que la Policía y la Guardia Civil son los únicos responsables de «proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana» tras la salida anticipada de prisión de más de un centenar de agresores sexuales.
En la petición, este periódico se interesaba por la «constancia» que pudiera tener Igualdad sobre «la existencia de un protocolo o seguimiento específico a los agresores sexuales excarcelados», de cara a prevenir su probable reincidencia y proteger a las víctimas. El ministerio lo descarta de plano, y descarga esa competencia únicamente en el Ministerio del Interior, confirmando así su desinterés en participar en un protocolo específico. Hasta el momento, 1.097 violadores, pederastas y abusadores sexuales se han visto beneficiados por la ley del sólo sí es sí, de los cuales, 108 han sido excarcelados.
Pulseras
Hasta el momento, la única solución de Igualdad ha sido poner pulseras telemáticas a los violadores excarcelados si las víctimas así lo solicitan y lo autoriza un juez. Según reveló este periódico, el ministerio admitió en abril que sólo se habían colocado dos dispositivos. La medida fue anunciada el pasado diciembre por la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que emitió una instrucción para atender en 24 horas a las víctimas que pidiesen dispositivos telemáticos de control para defenderse de sus agresores sexuales debido a las excarcelaciones «sorpresivas o inesperadas». La cifra demuestra la escasísima acogida de esta medida improvisada por Igualdad ante las graves -y anunciadas- consecuencias de su ley.
Algunos de los agresores sexuales que han salido de prisión gracias a la norma estrella de Montero presentan un elevado riesgo de reincidencia, como es el caso de Daniel P. G., un violador con un historial de 17 agresiones sexuales y que está en libertad después de que la Audiencia de Lérida le rebajara a nueve y medio los 15 años de condena. Los servicios penitenciarios han alertado de su perfil, pues en 2008 tardó apenas un mes en violar tras salir de prisión por otra condena.
Reincidencia
El Gobierno de PSOE y Podemos ignoró los riesgos para aprobar la Ley del sólo sí es sí y, con ella, una rebaja de las horquillas penales que ha provocado que centenares de agresores sexuales se hayan visto ya beneficiados, en muchos casos, con una salida anticipada de prisión. Como reveló este periódico, Moncloa alertó a Igualdad sobre la rebaja de penas y reclamó que se subiesen. Pese a no hacerlo, la ley se aprobó igualmente.
Igualdad ha reconocido además que, con Justicia, llevaron a cabo «varias reuniones» en las que realizaron «comprobaciones» con varias sentencias, concluyendo que la ley provocaría una revisión de condenas. Esa afirmación atestigua que el asunto se estudió a fondo, pese sostener Montero que la reducción de penas era «propaganda machista».
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil