Una instrucción de Interior revela el fracaso del Gobierno para evitar la violencia de género en menores
Interior avisa además del incremento de delitos sexuales, como la pornografía
Una instrucción de Interior revela la preocupación por el «llamativo incremento» de las violaciones
Una instrucción remitida por el Ministerio del Interior a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado revela la preocupación por el incremento de la violencia de género entre menores, además de otros delitos, como la pornografía y otras «conductas que atentan contra la libertad e indemnidad sexual de los niños, niñas y adolescentes».
En la instrucción, firmada por el secretario de Estado de Seguridad, y a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Interior admite que «desde hace algún tiempo se viene percibiendo un cambio notable en las actitudes de los jóvenes españoles en temas de violencia de género».
Así se recogen los datos del último informe sobre violencia de género y doméstica del Instituto Nacional de Estadística (INE), según los cuales, recuerda Interior, «la adolescencia fue el rango de edad en el que más aumentó el número de denunciados en 2021 respecto a 2020, un 70,8%. También es el grupo en el que más ha crecido el número de víctimas, un 28,6%».
Además, la instrucción -que ha sido remitida también a los delegados del Gobierno- advierte de «una nueva forma de violencia de género, la vinculada a las nuevas tecnologías, surgiendo así los conceptos violencia de género digital o ciberviolencia de género». El ministerio de Fernando Grande-Marlaska avisa de la «exposición» de los menores «a riesgos, como las adicciones a los juegos de azar y apuestas online, a la pornografía, al robo de identidad en la red y peligrosos retos virales que suponen una amenaza para su integridad física y psíquica».
En este contexto, Interior alerta de la «tendencia alcista en relación con las tipologías delictivas relacionadas con las tecnologías y particularmente la progresión detectada de conductas que atentan contra la libertad e indemnidad sexual de los niños, niñas y adolescentes, en concreto, el acoso online a menores con fines de carácter sexual y para la elaboración y distribución de material pornográfico, acrecientan sustancialmente su situación de riesgo en las redes». Además, «se observa un consumo a edades más tempranas de este tipo de contenidos, que se traduce en la reproducción de estereotipos de género, pudiendo además fomentar conductas sexuales de riesgo».
La instrucción desarrolla el nuevo Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, que se centra fundamentalmente en las actuaciones formativas, así como en el refuerzo de la vigilancia en el exterior de los centros educativos.
Violaciones
Recientemente, como informó OKDIARIO, Interior ya reconoció en otra instrucción el «llamativo incremento» de las violaciones «desde el año 2015 hasta el 2022», es decir, ya bajo el mandato de Pedro Sánchez. Interior destaca la evolución de 1.668 a 4.270 hechos conocidos de agresiones sexuales con penetración en el último año.
Según ese texto, «la mayoría de los tipos penales por delitos sexuales han experimentado un aumento en la serie histórica, evidenciándose un fuerte crecimiento en los delitos de contacto mediante tecnología con fines sexuales dirigido a menores de 16 años».
Lo último en España
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
El Supremo avala al juez del ‘caso Koldo’ para investigar las obras señaladas por Aldama
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
Últimas noticias
-
Inma Campano, entre lágrimas, pide ayuda y ofrece recompensa por su agaporni: «Necesita su medicación»
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar