Los inspectores de Educación andaluces envían al nuevo consejero Imbroda seis «grandes sugerencias»
El Sindicato de Inspectores de Educación de Andalucía (USIE), que aglutina y representa a "más del 40% del total de la plantilla", ha hecho públicas este lunes seis "grandes sugerencias" al nuevo consejero de Educación y Deporte del Gobierno andaluz, Javier Imbroda (C's), para "enfocar la necesaria mejora del sistema educativo", que se requiere porque "las evaluaciones y análisis de resultados nos sitúan en el furgón de cola de las comunidades autónomas".
La primera de dichas sugerencias, según detalla el sindicato en un comunicado, es la advertencia de que «sus decisiones de mejora han de llevarse a la práctica», de forma que «no valdrá sólo con que se publiquen en el BOJA», el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, para lo cual «necesitará a los inspectores de Educación, expertos en el tema, los mejores conocedores del sistema educativo y que están sobre el terreno, para supervisar el cumplimiento de las normas».
De igual modo, el sindicato de inspectores subraya que «hay que gastar (invertir) más en Educación, pero, sobre todo, mejor», y el «principio básico» es que, «primero, hay que atender lo esencial, y los adornos después», por lo que «dotación de profesorado, instalaciones, medios y recursos didácticos han de estar cubiertos en todos los centros educativos».
«Luego pensaremos en programas, incentivos, particularidades», apostillan desde el sindicato, desde donde también recomiendan al consejero que «no se quede en las frases hechas y «ahonde un poco más».
El sindicato sostiene que «la calidad educativa depende del rendimiento del profesorado», y «también para esto necesitará a los inspectores de Educación, para estimular –guía y asesoramiento para mejorar prácticas e innovaciones educativas– y para exigir el necesario cumplimiento (supervisión y evaluación de la función docente)».
Por otro lado, el sindicato opina que «el profesorado ha de tener un plan de trabajo sencillo y claro» que «guíe y planifique el trabajo del profesorado sin exigirle tareas a deshora», para lo cual le traslada al consejero que «cuente con los inspectores de Educación».
Al nuevo consejero también le piden que se apoye «en los técnicos y escoja colaboradores por sus aportaciones cualificadas», así como que «no dé tanto peso a los amigos/seguidores puestos a dedo, porque se dedicarán a servir sus peticiones sin crítica alguna, creándole un limbo ajeno a la realidad».
Los técnicos, «especialmente los inspectores de Educación, le informarán verazmente y le harán las propuestas más acordes a la situación, incluso aunque no sean las más populares», sostiene el sindicato.
Finalmente, el sindicato sugiere al nuevo consejero que «no caiga en la tentación de aparentar que se hace mucho, con un popurrí de proyectos, programas, planes, sin conocer qué aportan, ni cuáles serán sus resultados». Frente a eso, recomienda que dichas iniciativas «deben establecerse con un plan de evaluación de su eficacia, y para ello no deje de contar con los inspectores de Educación», le apostillan.
«Para cambiar el panorama educativo andaluz se necesitan nuevas medidas sociales y educativas», subrayan los inspectores, que se ofrecen al consejero «para contribuir a las mejoras necesarias en la educación andaluza».
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey