La inseguridad crea ‘guetos’ en Barcelona: repartidores se niegan a entrar en «zonas peligrosas»
‘Su paquete no será entregado en su domicilio porque está dentro de una zona con restricciones’. Mensajes SMS semejantes a este están llegando en las últimas semanas a barceloneses de distintos puntos de la ciudad. Las empresas de paquetería han tachado algunas áreas de la ciudad de sus rutas de reparto por la inseguridad creciente y los cada vez más numerosos robos, hurtos y asaltos a sus trabajadores.
En España es bien conocido el caso de ‘Las 3.000 viviendas’, un barrio sevillano de 145 hectáreas donde la marginalidad alcanza tasas récord de España y donde ni siquiera los repartidores o los trabajadores de empresas de suministro de agua y luz se atreven a entrar. Bomberos y servicios de emergencias médicas sólo entran si van escoltados por la Policía.
Salvando las distancias, Barcelona va camino de crear guetos como el sevillano. Algunas empresas de paquetería ya no reparten en zonas consideradas “peligrosas”. Especialmente en aquellas en las que los repartidores ya han sufrido algún tipo de percance en los últimos meses.
“Sí, los repartidores se han quejado y hay zonas que no están dispuestas a pisar” asegura a OKDIARIO el recepcionista de una de las mayores empresas de mensajería de toda España. “Sabemos que otras empresas de la competencia están en la misma situación, hay zonas que se van a quedar incomunicadas en cuestión de repartos”.
Algunas de las zonas y calles señaladas como ‘conflictivas’ se encuentran en barrios como el Raval, el Maresme o ciertas áreas del Puerto Olímpico. “Cada cierto tiempo sumamos nuevas zonas, teniendo en cuenta la experiencia de los trabajadores» advierte el responsable de una oficina de mensajería situada en una de estas áreas consideradas «peligrosas».
Al informar a los clientes de que sus paquetes no serán entregados por este motivo, se les comunica que deberán ir personalmente hasta la oficina más cercana a su domicilio a recogerlo. La situación está provocando que aumenten considerablemente las quejas de clientes, pero las empresas se remiten a sus reglas internas.
En Correos se están dando casos semejantes. Según explican fuentes de la plantilla de la empresa postal, algunos carteros se quejan de los crecientes robos que sufren mientras realizan su trabajo diario. Se han llegado a dar casos en los que les han asaltado para robarles la PDA, el dispositivo que llevan para poder recoger la firma digital del receptor durante sus repartos. Un aparato que no tiene valor alguno en el mercado negro. Sin embargo, de momento Correos continúa operando en toda la ciudad.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión