Méndez de Vigo: «Es necesario más clases en español, pactemos un solo modelo para las CCAA con 2 lenguas»
El Ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Mëndez de Vigo, considera que «lo correcto» en aquellas comunidades autónomas donde existen lenguas cooficiales sería pactar que «ambas sean vehiculares [castellano y la segunda lengua oficial]» y se pacten «los porcentajes» en la enseñanza. «Es necesario es que, junto al catalán, el castellano sea también lengua vehicular», ha dicho respecto a la región que ahora gobierna a través del artículo 155 de la Constitución.
Méndez de Vigo ha hecho estas declaraciones en una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press al ser preguntado por la situación en Cataluña tras la última sentencia del Tribunal Constitucional y las iniciativas legislativas promovidas por el Gobierno balear relativas a la lengua.
El titular de Educación ha recordado que «las competencias en educación dependen de la Constitución, luego de los estatutos de autonomía, de la ley general básica y luego de las leyes votadas en los parlamentos».
Por este motivo, ha apelado a la conveniencia de llegar a acuerdos y ha asegurado que ése es el objetivo del Ejecutivo.
«Es en lo que estoy trabajando después de la sentencia del Tribunal Constitucional y vamos a ver si los grupos políticos están también en la misma línea», ha indicado el Ministro, quien ha recordado que «en todas las comunidades donde hay lengua oficial se estudia en castellano, pero lo que es necesario es que, junto al catalán, el castellano sea también lengua vehicular», ha concluido.
Así, Méndez de Vigo ha aclarado que lo que quiere es pactar un único modelo para que todas las comunidades que tienen dos lenguas cooficiales las incluyan como vehiculares en sus sistemas educativos, «dejando también un margen a los centros en su programación», ha precisado el portavoz del Gobierno.
Méndez de Vigo ha sostenido que los centros educativos tendrán un margen para repartir el uso de las lenguas en su programación.
«También hay que dejar a los centros escolares que lo hagan, pero evidentemente tiene que haber más asignaturas en castellano, el Tribunal Constitucional ha hablado de al menos un 25%», ha añadido.
El ministro ha hecho hincapié en que quiere pactar un modelo que sirva para todas las comunidades que tengan dos lenguas cooficiales, no sólo para Cataluña. «No solamente en Cataluña, sino en todas las comunidades autónomas donde existan lenguas oficiales para que al final esos niños y niñas salgan bien formados en ambas», ha señalado.
Lo último en España
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
La líder socialista de Dinamarca destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
Últimas noticias
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores