El informe técnico que vetó la fase 1 a Madrid se firmó tres horas después del anuncio de Illa
La directora de Salud Pública firmó el documento tres horas más tarde de que Salvador Illa y Fernando Simón justificasen el dejar a Madrid en la fase cero en base a ese informe
Fue ayer viernes, a las siete de la tarde, cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, anunciaron que Madrid debía permanecer durante una semana más en la fase cero de la desescalada. Durante su comparecencia hicieron referencia a un informe que no se firmó hasta tres horas más tarde. Además, la parte afectada no ha recibido la documentación hasta las 12.26 de hoy sábado, 17 horas más tarde del anuncio.
El informe que se ha conocido hoy, mientras comparecía la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se firmó anoche. Fue casi tres horas más tarde de la comparecencia del ministro y del director del CCAE en la que se remitieron a dicho documento para justificar dejar a Madrid en la fase cero. La firma la estampó la directora de Salud Publica del Ministerio, Pilar Aparicio, a las 21.57 del viernes.
El de Madrid es el único informe de los expertos invisibles que Moncloa ha publicado tras tomar la decisión. Entre el anuncio, la filtración a un medio de confianza y el envío a la Consejería de Sanidad, el gobierno regional de Díaz Ayuso amenazó al Ejecutivo con acudir a los tribunales si no hacían públicos los motivos por los que dejaban una semana más a la Comunidad de Madrid en la fase más restrictiva.
La documentación motivada finalmente ha llegado a la Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero a las 12.26 de este sábado, quince minutos más tarde de darlo a conocer un diario cercano al PSOE y una hora antes de la comparecencia en el Palacio de La Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Durante su intervención, como cada sábado, Sánchez ha sido preguntado hasta en tres veces por los informes. No ha respondido en ninguna ocasión. El presidente se ha llegado a encarar con alguno de los periodistas que le ha preguntado insistentemente por esta cuestión.
El jefe del Ejecutivo, no obstante, ha anunciado que se estaban levantando actas de todas las reuniones virtuales con las comunidades autónomas para publicarlas posteriormente.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge