Los independentistas piden que Rajoy comparezca públicamente y el reglamento del Congreso lo impide
La comisión de investigación sobre la ‘Operación Cataluña’ en el Congreso comenzó este jueves con polémica por parte de las fuerzas independentistas. Tanto ERC como el PDeCAT apuestan por que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ex ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz, comparezcan para esclarecer su actuación ante los hechos denunciados.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, señaló este jueves que esas comparecencias «deberían ser públicas, en abierto». Sin embargo, todavía está en el aire qué dirigentes tendrán que comparecer y si será en abierto, ya que el reglamento del Congreso expresa lo contrario. Fuentes del Congreso advierten que el artículo 62 deja bien claro que este tipo de explicaciones «no son públicas, sino a puerta cerrada».
De momento, este jueves se acordó que el próximo 21 de marzo se vote un plan detallado de trabajo, con el listado de comparecientes y la documentación requerida. Las fuerzas catalanas en la cámara ya han anunciado que llevarán esta propuesta a votación porque «la decisión debe ser acordada y entonces sabremos qué fuerzas quieren cubrir las actuaciones del Gobierno», señala un diputado.
PDeCat fue más allá dando por hecho que pedirán la comparecencia de la preesidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y el jefe de Gabinete de Rajoy, Jorge Moragas. Subrayan que «hay que determinar si los señalados por la ‘Operación Cataluña’ actuaron como lobos solitarios o a las órdenes de una cadena de mando».
Gabriel Rufián, de ERC, dijo que su partido será «lo más duro posible» en la investigación. «Tengo la esperanza de que la gente que nunca pasa vergüenza, la pase», señaló. Para el portavoz del PDeCAT en la comisión, Sergi Miquel, lamentó los múltiples retrasos en la puesta en marcha del órgano fiscalizador.
El representante de En Comú Podem, Xavier Domènech, comparó la actuación del ministerio del Interior como el «Watergate español» y recriminó el uso de recursos del Estado contra adversarios políticos. La portavoz del PSC, Mercè Perea, señaló directamente a Fernández-Díaz: «Han de explicar cómo es posible que un ministro se dedique a remover las cloacas del Estado». La comisión está presidida por el PNV y cuenta con un miembro de PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.
Lo último en España
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%