La incidencia acumulada en España cae a los 213 puntos y baja la ocupación en las UCI
La incidencia media en España sigue a la baja según los últimos datos comunicados por las comunidades a Sanidad, a pesar de que los casos hayan subido ligeramente durante el último día. Según la última actualización, se han notificado 4.515 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.431 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.812 registrados el lunes, lo que eleva a 3.544.945 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Eso sí, se han eliminado 1.837 casos duplicados de Cataluña generados debido a un error técnico en la carga de datos del 23 de abril.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 213,90 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 223,7 notificado ayer por el departamento dirigido por Carolina Darias.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, este martes se han notificado 213 más, de los cuales 210 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 78.399 personas.
Más altas en las UCI
Actualmente hay 9.592 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.292 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 879 ingresos y 980 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,66 por ciento y en las UCI en el 22,89 por ciento.
De las 2.431 personas diagnosticas de Covid-19 en el último día, 338 se han localizado en Madrid, si bien 108 en Andalucía, 194 en Aragón, 71 en Asturias, 13 en Baleares, 121 en Canarias, 83 en Cantabria, 23 en Castilla-La Mancha, 275 en Castilla y León, 160 en Cataluña, dos en Ceuta, 47 en Comunidad Valenciana, 72 en Extremadura, 79 en Galicia, 14 en Melilla, 64 en Murcia, 122 en Navarra, 614 en País Vasco y 31 en La Rioja.
En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 9.666 fallecimientos en Andalucía; en Aragón 3.446; en Asturias 1.945; en Baleares 823; en Canarias 732; en Cantabria 557; en Castilla-La Mancha 5.861; y en Castilla y León 6.775 .
Además, 14.191 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus; en Ceuta se han contabilizado 107 fallecidos desde el comienzo de la pandemia; en la Comunidad Valenciana 7.318; en Extremadura 1.791; en Galicia 2.378; en Madrid 15.016; en Melilla 90; en Murcia 1.590; en Navarra 1.164; en el País Vasco 4.189; y en La Rioja 760.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada