Illa impondrá el catalán en los tribunales con programas específicos de formación para jueces y fiscales
Illa colaborará con Sánchez para elaborar "protocolos" para que el catalán "sea la lengua de trabajo"
El Govern formará a los jueces en la "dimensión cultural y social del catalán"
El Parlamento catalán ha aprobado una iniciativa con el apoyo del independentismo y del PSC del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para imponer el catalán en los tribunales con «programas específicos de formación para jueces y fiscales». Así reza una resolución aprobada en la cámara autonómica «sobre la promoción y la garantía del uso del catalán en la Administración de justicia».
Los grupos que han votado a favor de esta medida, entre ellos, el propio PSC, ponen varias tareas al Govern de Illa. Entre ellas está la aplicación de «medidas para asegurar que los ciudadanos catalanes puedan ser atendidos, defendidos y juzgados en catalán» en el ámbito judicial.
A su vez, también ahonda en que se debe «incluir el fomento del uso del catalán en todos los trámites administrativos y judiciales». Con esa resolución, el PSC de Illa se autoimpone el deber de sensibilizar a «los operadores jurídicos en lo que se refiere a la importancia de este derecho fundamental».
El independentismo impulsó esta iniciativa y el partido del jefe del Ejecutivo catalán propuso una serie de enmiendas en las que no modificaba la esencia de la petición del secesionismo. En su lugar, el PSC sólo pidió cambiar el texto para vanagloriarse de los avances que la autonomía ha tenido en esa materia durante el Govern socialista.
Otro de los puntos es el de ampliar las becas para los opositores a jueces y fiscales en Cataluña con el objetivo de «atraer a profesionales capacitados que entiendan la realidad lingüística del territorio». Es decir, vincula las becas con la lengua catalana.
Por otro lado, Illa tendrá que «profundizar en los programas específicos de formación en lengua catalana para jueces, fiscales y otros operadores jurídicos que se incorporen a la Administración de justicia en Cataluña». Es decir, formar en la lengua cooficial a los magistrados y a los miembros del Ministerio Público.
Convertir el catalán en lengua de trabajo
La formación, sin embargo, no se queda sólo en la lengua. También se detalla que debe «poner en valor la dimensión cultural y social del catalán como lengua propia del territorio».
Por si fuera poco, el propio PSOE ha instado a su líder en la autonomía a que colabore «con las instituciones estatales», es decir, con el Gobierno central de Pedro Sánchez, que es del mismo signo que el de Illa. La finalidad que perseguirá el secretario general del PSC, tras ser mandatado por el Parlament, es «el establecimiento de protocolos y mecanismos efectivos para que el catalán sea la lengua de trabajo preferente en todas las instancias judiciales». Es decir, convertir el catalán en el idioma utilizado en los tribunales.
«Esto incluye la traducción automática de documentos, la disponibilidad de modelos de sentencias en catalán y el seguimiento periódico del uso de la lengua en los juzgados», detalla la resolución que han apoyado los socialistas en la región.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Hasta 22 metros menos de costa: el mapa de las playas españolas que desaparecerán en el año 2050
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11