Illa desautoriza a Montero sobre el fin de la alarma el 26-A: «No hay que llamar al relajamiento»
"Todavía estamos en fase dura de combate contra la pandemia", subraya el ministro de Sanidad en el Congreso
Última hora de la crisis del coronavirus, en directo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha desautorizado este miércoles a la portavoz del Gobierno y titular de Hacienda, María Jesús Montero, después de que pusiera fecha al fin del confinamiento el próximo 26 de abril, una vez concluya la última prórroga del estado de alarma decretada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, Illa ha subrayado que «no hay que hacer un llamamiento al relajamiento, no hay que hacerlo; creo que nos equivocaríamos; es verdad que el Gobierno no puede no estar trabajando en los escenarios de desaceleración, desescalamiento o de transición, pero no estamos en estos escenarios todavía, hay que preverlos, hay que prepararlos, hay que discutirlos, hay que pensar despacio, pero no estamos en ello todavía», ha remarcado.
«Es necesario que lancemos a la ciudadanía un mensaje claro: todavía estamos en fase dura de combate contra la pandemia. Hemos llegado a la primera etapa del pico, pero hay que bajar la curva; la curva está bajando, consolidamos la ralentización esta semana, pero hay que bajarla más», ha enfatizado Illa.
Por su parte, esta mañana en declaraciones en Antena 3, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, manifestó: «No podemos dar por hecho nada en estos momentos, sólo la prórroga hasta el 26 de abril. A partir de ahí se desarrollará la desescalada, la forma en que progresivamente los ciudadanos podrán ir recuperando de forma ordenada, la vida normal, las calles, las plazas, de manera muy ordenada, para que no haya picos y para que no haya vuelta a los contagios», señaló.
«Más prórrogas»
En su última comparecencia en La Moncloa el pasado sábado 5 de abril, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a decir que habrá «más prórrogas» en el futuro, aunque diferentes en función del grado de contención de la epidemia de coronavirus, que deja este miércoles en España más de 146.600 contagios y más de 14.500 fallecidos.
Lo último en España
-
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
-
El Gobierno aprueba la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés para salvar a Begoña
Últimas noticias
-
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura