Ignacio González se suma a lista de ex presidentes autonómicos que ingresan en prisión
El ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, detenido en la ‘Operación Lezo’ que investiga irregularidades en el Canal de Isabel II, ha sido enviado este viernes a prisión sin fianza por el juez Eloy Velasco, con lo que se suma a la lista de ex mandatarios autonómicos que ingresan en la cárcel.
González es de los pocos que han sido detenidos en el marco de una operación policial contra la corrupción, ya que en otros casos fueron citados directamente ante el juez.
Los ex presidentes Jaume Matas, Gabriel Urralburu, Juan Hormaechea o José Marco figuran en esa lista de ex presidentes detenidos y condenados.
Fue arrestado también el ex presidente de la Generalitat valenciana entre 2002 y 2003 José Luis Olivas (PP), aunque lo fue en una causa en la que se le investigaba como presidente de Bancaja.
Olivas fue condenado por un juzgado valenciano por falsedad y delito contra la Hacienda Pública, y permanece aún encausado en el caso Bankia y las operaciones de Bancaja en el Caribe mexicano.
Quien más juicios tiene pendientes, no obstante, es el balear Jaume Matas (PP), ya juzgado y condenado por varias causas y que incluso ha cumplido condena en la cárcel de Segovia.
Matas ha sido hasta ahora el último presidente autonómico condenado por corrupción, tras ser sentenciado en el 2012 en una de las 26 piezas en las que se dividió el caso Palma Arena (ya estuvo en la cárcel por este caso) y, recientemente, por el caso Nóos.
También fueron condenados a penas de prisión el ex presidente de Navarra Gabriel Urralburu (PSOE), por delitos de cohecho continuado y contra la Hacienda Foral, y el ex jefe del Ejecutivo de Cantabria Juan Hormaechea (regionalista y PP), por malversación de caudales públicos, aunque no llegó a ingresar en la cárcel porque fue indultado.
El socialista José Marco, que presidió Aragón entre 1993 y 1995, fue condenado en 1995 por malversación de caudales y falsedad en documento público y, después, en 1999, en un caso de espionaje a políticos, si bien por esta última causa no tuvo que ingresar en la cárcel.
Lo último en España
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025