Iglesias plantea que se pueda echar del poder a los Gobiernos con referéndums ciudadanos
Podemos plantea en su programa electoral que se pueda iniciar un proceso revocatorio contra el Gobierno, que terminaría con un referéndum vinculante sobre su continuidad, cuando un 15 por ciento del censo electoral entienda que el Ejecutivo le "ha dado la espalda".
Es una de las propuestas que Podemos incluye en su programa electoral, según confirman fuentes de la formación morada, que también quiere incluir medidas para «democratizar los partidos» y obligarlos a hacer primarias para presidir los órganos ejecutivos, además de incorporar la paridad.
La medida se integra en el capítulo del programa electoral de Podemos dedicado a las «Garantías democráticas y de ciudadanía», que también recoge propuestas para facilitar la participación de los ciudadanos, entre ellas normalizar las consultas cuando se trate de asuntos muy relevantes, como la entrada de España en operaciones militares.
Otra de las propuestas que plantea es recuperar los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia católica que «son de todos», como la mezquita de Córdoba o ermitas de muchos municipios y también plazas o edificios civiles.
Según recuerdan a EFE fuentes de Podemos, la Iglesia declaró como propios estos inmuebles gracias al privilegio concedido hasta 2015 de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de declaraciones de sus propios miembros.
«Esto la ha llevado a inscribir a su nombre bienes que -como se sabe- son de todos (…) La salud democrática de nuestro país exige que esto se revise a fondo», defiende la coalición de Pablo Iglesias en su programa electoral.
La propia Conferencia Episcopal ha reconocido la inmatriculación de más de 40.000 bienes desde la reforma del Gobierno de José María Aznar en 1998, entre ellos la mezquita de Córdoba y la Giralda, así como miles de monumentos históricos, plazas públicas, huertos, casas, ermitas, cementerios y hasta frontones.
Respecto a las empresas, Podemos apoyará a la economía social e impulsará la participación de los trabajadores en la dirección y en el accionariado de las empresas, como ya ocurre en Alemania y Francia, dice la coalición en su programa electoral.
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso