Iglesias dice que revisará los acuerdos con la Santa Sede y en su programa que los anulará
El secretario general de Podemos y candidato a La Moncloa de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, ha prometido «revisar» algunos «privilegios» de la Iglesia católica, entre los que ha enumerado el Concordato de 1953 con la Santa Sede que, en realidad, según recuerdan desde la Conferencia Episcopal, quedó sustituido y, por tanto, derogado al aprobarse los Acuerdos de 1976 y 1979.
En cualquier caso, en el programa de Unidos Podemos, el partido se compromete no a «revisar» sino a «anular» tanto el Concordato de 1953 como los acuerdos que firmó el Estado español con la Santa Sede en 1976 y 1979, así como los signados con otras confesiones religiosas.
«Si soy presidente del gobierno tendremos que hablar con el Vaticano para revisar algunas cosas. No son sensatos algunos privilegios de que goza la Iglesia Católica en España, por ejemplo, el IBI lo tiene que pagar todo el mundo independientemente de otras consideraciones, y una serie de privilegios, entre otras cosas, el hecho de que se hable de una figura como el Concordato que es impropia de las democracias», ha subrayado en declaraciones a la Cadena Ser.
Iglesias considera que se podría «avanzar en una dirección mucho más sensata» si se revisaran estos dos puntos. Así lo ha afirmado al ser preguntado por si le anunciará al Papa Francisco que va a revisar los Acuerdos.
Los Acuerdos con la Santa Sede se firmaron en 1976 y 1979 en sustitución del Concordato de 1953 y regulan las relaciones del Estado con la Iglesia Católica. Si se anularan, España se quedaría sin marco de relación entre el Gobierno y la Iglesia de forma que se incumpliría, según apunta esta última, la Constitución Española, que en su artículo 16 establece que «los poderes públicos mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones».
En cuanto a la exención del IBI, Unidos Podemos indica en su programa que, si llega al Gobierno, suprimirá este «privilegio fiscal» que aparece recogido en la Ley de Mecenazgo, por la que las confesiones religiosas que tengan firmados acuerdos quedan exentas del pago de este impuesto. También se compromete a eliminar la financiación de la Iglesia a través de la casilla en la Declaración de la Renta.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Santa Sede
Lo último en España
-
El PP busca sucesor y encarga a Mazón desbloquear el pacto con Vox para evitar ir a elecciones
-
Adiós al conocido monumento de Sevilla: nunca más podrás ver la torre de 7 metros de altura por su estado ruinoso
-
Así puedes conseguir el Carnet Senior de la Comunidad de Madrid: el pase que te abre las puertas del ocio, la cultura y la formación con descuentos exclusivos
-
Ayudas al alquiler en Madrid: las fechas clave, requisitos y pasos para no quedarte fuera de la nueva convocatoria
-
Los conciertos más esperados de noviembre en Madrid: las grandes estrellas que harán vibrar la ciudad este mes: Radiohead, Katy Perry, Turnstile o Tommy Cash
Últimas noticias
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
El hotel que olvidó su memoria