Iglesias dice que revisará los acuerdos con la Santa Sede y en su programa que los anulará
El secretario general de Podemos y candidato a La Moncloa de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, ha prometido «revisar» algunos «privilegios» de la Iglesia católica, entre los que ha enumerado el Concordato de 1953 con la Santa Sede que, en realidad, según recuerdan desde la Conferencia Episcopal, quedó sustituido y, por tanto, derogado al aprobarse los Acuerdos de 1976 y 1979.
En cualquier caso, en el programa de Unidos Podemos, el partido se compromete no a «revisar» sino a «anular» tanto el Concordato de 1953 como los acuerdos que firmó el Estado español con la Santa Sede en 1976 y 1979, así como los signados con otras confesiones religiosas.
«Si soy presidente del gobierno tendremos que hablar con el Vaticano para revisar algunas cosas. No son sensatos algunos privilegios de que goza la Iglesia Católica en España, por ejemplo, el IBI lo tiene que pagar todo el mundo independientemente de otras consideraciones, y una serie de privilegios, entre otras cosas, el hecho de que se hable de una figura como el Concordato que es impropia de las democracias», ha subrayado en declaraciones a la Cadena Ser.
Iglesias considera que se podría «avanzar en una dirección mucho más sensata» si se revisaran estos dos puntos. Así lo ha afirmado al ser preguntado por si le anunciará al Papa Francisco que va a revisar los Acuerdos.
Los Acuerdos con la Santa Sede se firmaron en 1976 y 1979 en sustitución del Concordato de 1953 y regulan las relaciones del Estado con la Iglesia Católica. Si se anularan, España se quedaría sin marco de relación entre el Gobierno y la Iglesia de forma que se incumpliría, según apunta esta última, la Constitución Española, que en su artículo 16 establece que «los poderes públicos mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones».
En cuanto a la exención del IBI, Unidos Podemos indica en su programa que, si llega al Gobierno, suprimirá este «privilegio fiscal» que aparece recogido en la Ley de Mecenazgo, por la que las confesiones religiosas que tengan firmados acuerdos quedan exentas del pago de este impuesto. También se compromete a eliminar la financiación de la Iglesia a través de la casilla en la Declaración de la Renta.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Santa Sede
Lo último en España
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
Últimas noticias
-
Mónica García pincha en Europa: cinco países europeos en contra del Real Decreo antitabaco enviado a Bruselas
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
Transición Ecológica baraja ahora disponer de 20 millones de euros al año para evitar la caza del lobo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»