Iglesias se aferra al poder tras anunciar su retirada: «Me quedan unos años como líder de Podemos»
Pablo Iglesias abandona el Gobierno para disputar Madrid a Ayuso
Yolanda Díaz sustituirá a Iglesias como vicepresidenta del Gobierno
El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha asegurado que ahora le «toca ser un gestor» en la región al tiempo que ha avisado que todavía le «quedan unos años como líder» de la formación morada, que tendrá que sufrir una «renovación con gente con experiencia de gobierno».
Unas palabras que llegan sólo unas semanas después de anunciar que abandonaba la vicepresidencia del Gobierno para presentarse a las elecciones de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo y que a su vez nombrara a Yolanda Díaz como su futura sucesora al frente de Podemos.
En una entrevista en RNE, Iglesias ha sostenido que «no hay que prolongar los cargos y responsabilidades demasiado tiempo». Así, y aunque espera que su «papel» ahora sea gobernar la región, Iglesias ha explicado que tendrá «un papel más discreto y modesto» en la política nacional.
«Yo conseguí un gobierno de coalición y para eso hay que dialogar mucho con todo en contra. Mi estilo fue condición de posibilidad de esa coalición. Ahora se abre una etapa diferente donde alguien ya no lo va a cuestionar, ha quedado instalado y ha costado mucho. La propia irrupción de nuestro espacio de cierta incorrección política que yo tenía. Eso está terminando y me toca ser un gestor de la Comunidad, que haya partido en Madrid», ha insistido Iglesias.
En esta línea, el líder de Podemos ha elogiado el «estilo» de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, que ejercerá un «liderazgo estatal para un tiempo distinto». «Tendrá que decidir y hablar con mucha gente, y estaré ayudándola y apoyándola en todo lo que quiera desde Madrid», ha explicado.
Así, Iglesias ha señalado que Díaz tiene un «estilo de guante de seda y puño de hierro», una combinación de dureza en las negociaciones y «dulzura» en el diálogo. Dos virtudes, ha continuado, que él nunca ha tenido y que pueden llevar a Unidas Podemos «más lejos» que hasta ahora.
Con todo, y pese a su salida del Consejo de Ministros, Iglesias ha confesado que todavía mantiene un «hilo» con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en tanto que ambos son secretarios generales de dos partidos distintos. «Hay tejida una relación de confianza y es importante. Discrepamos en muchas cosas, pero podemos dialogar», ha apuntado.
Precisamente, el líder de los ‘morados’ se ha referido a la relación entre sendas formaciones y al cumplimiento del acuerdo de gobierno. «Estamos condenados a entendernos y gobernar juntos», ha recordado, dejando claro que Sánchez «no va a convocar elecciones».
«No solo me lo ha dicho, sino que la correlación parlamentaria implica que esto va a ser así», ha continuado Iglesias, que ha garantizado el cumplimiento del acuerdo de coalición suscrito por PSOE y Unidas Podemos.
En concreto, Iglesias ha comprometido la derogación de la reforma laboral asegurando que ya se ha «iniciado el desmantelamiento» y que eso «tiene unos plazos». «Yo firmé un documento con el PSOE y es explícito: lo que se firma es ley», ha zanjado.
Lo último en España
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla