Iceta se propone como un candidato «más adecuado» que Illa para las elecciones catalanas
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este martes que de cara a las próximas elecciones autonómicas en Cataluña él es el candidato socialista más adecuado, por encima de Salvador Illa, para optar a la Presidencia de la Generalitat. En una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, al ser preguntado por quién es mejor candidato del PSC para la Presidencia de la Generalitat, si él o el ministro de Sanidad, el socialista Salvador Illa, Iceta ha respondido: «Creo que yo».
Ha anunciado que en noviembre darán comienzo los procesos de elección de candidatos del PSC en los que «cualquier miembro del partido puede presentarse como candidato». Aunque ha defendido que Illa sería un buen candidato y presidente de la Generalitat, ha puesto en valor su tarea actualmente como jefe del Ministerio de Sanidad gestionado la pandemia de coronavirus: «En estos momentos Illa es muy útil en el Gobierno, y para el PSC tener una pieza importante en el Gobierno es estratégicamente muy relevante».
Ha remarcado que los socialistas rechazan un Govern de coalición junto al PP y Cs tras las elecciones, y ha dicho que el pacto del PSC será con todos aquellos que se pongan de acuerdo con la «reactivación económica, reconstrucción social y reconciliación». Sin embargo, ha añadido que «la pregunta no es con quién pactas, sino para hacer qué», y que desde el PSC abogan por hacer buen gobierno y un buen acuerdo de autogobierno, en sus palabras.
Sobre la propuesta de los partidos independentistas de que las elecciones del 14 de febrero tengan carácter plebiscitario, para Iceta el planteamiento plebiscitario unilateral e ilegal –en referencia al 1-O– fue muy mal para Cataluña: «De hecho aún estamos pagando los efectos». «Fue un desastre y me extraña que se quiera repetir la jugada. Con esto no quiero decir que el independentismo tenga que renunciar a la independencia; ahora bien renunciar a caminos fracasados creo que iría bien tanto para el país como para ellos mismos», ha dicho.
Sobre la ausencia del Rey Felipe VI en la entrega de despachos de los nuevos jueces en Barcelona el 25 de septiembre, Iceta ha explicado que el Gobierno consideró que la presencia del Rey en un acto judicial en la ciudad cuando el expresidente de la Generalitat Quim Torra estaba pendiente de la decisión del Tribunal Supremo sobre su inhabilitación «no era lo más conveniente».
Lo último en España
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
Últimas noticias
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 144 ilegales en menos de 24 horas
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes