Iceta se descarta como nuevo ministro: «Yo no, hasta que no llegue a presidente de la Generalitat no pararé»
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dicho este jueves que su carrera política sigue estando en Cataluña y se ha descartado como ministro de un futuro Ejecutivo socialista presidido por Pedro Sánchez: "Yo no, hasta que no llegue a presidente de la Generalitat no pararé".
En declaraciones a TV3, Iceta ha abogado por un Gobierno socialista en solitario con «apoyos externos», ya que, a su juicio, «un Gobierno de coalición no sería la mejor forma de garantizar la estabilidad».
Ha señalado, en este sentido, el ejemplo del ejecutivo portugués y ha pedido «ensayar» esa fórmula, en la que el primer ministro socialista del país luso, Antonio Costa, no tiene socios de gobierno pero sí tres formaciones de izquierdas que facilitan la gobernabilidad.
Ha recordado después que «en todo proceso de negociación las posiciones iniciales son distantes» y ha recomendado a Unidas Podemos que «cada vez que se han querido poner a la contra las cosas les ha ido muy mal».
En relación a Cataluña, ha considerado complicado mantener «un diálogo de fondo con resultados» hasta que acabe el proceso judicial contra los líderes independentistas y se celebren unas nuevas elecciones en la comunidad autónoma.
«Si no se dan las condiciones, no intentemos correr más de la cuenta ni generar falsas expectativas», ha apuntado.
Preguntado sobre el escenario de pactos postelectorales en Barcelona tras las municipales del 26 de mayo, Iceta ha dicho que «poner a un alcalde que ya ha fracasado no parece lógico», en alusión a la candidata de los comunes, Ada Colau, y que tampoco lo parece facilitar un gobierno de ERC de la mano de su candidato Ernest Maragall.
Preguntado, en este contexto, si incluiría a ERC en ese pacto, el líder de los socialistas catalanes ha subrayado que «no se dan las condiciones» para dar la «llave de la estabilidad» a un partido independentista como ERC que, a la hora de la verdad, ha optado por el «camino duro», como con la declaración de independencia o con su rechazo a los presupuestos generales del Estado.
Iceta ha señalado que el resultado de las elecciones del 28 de abril son un «aval» al diálogo con Cataluña, un diálogo que, a su juicio, debe ser resolutivo, y ha admitido que en estos momentos una reforma de la Constitución no cuenta con los apoyos necesarios, ni por parte de los partidos de derechas ni desde las filas independentistas.
Ha criticado, por otro lado, el posicionamiento poco «moderado» del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, al considerar que «ha hecho una evolución» respecto a Cataluña que «va en la dirección contraria».
«Podía haber jugado un papel bisagra, pero ha querido jugar y disputar ser la cabeza de la derecha (…) En Cataluña, Ciudadanos nace del conflicto y parece que lo quieran alimentar», ha puntualizado.
Lo último en España
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español en el atentado de Jerusalén: «Es un israelí más»
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Piden que nos preparemos: vuelven los cortes de luz a estas zonas de España y hay fecha confirmada
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
Últimas noticias
-
Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música
-
Javi Romo abandona la Vuelta por culpa de la caída provocada por el manifestante propalestino
-
Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Qatar
-
Sánchez abrirá «en unos días» módulos para inmigrantes ilegales en los puertos de Ibiza y Formentera
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español en el atentado de Jerusalén: «Es un israelí más»