Hosteleros le cantan las cuarenta a una diputada de Podemos en una charla: «Os hemos votado para algo»
Los hosteleros en pie de guerra contra Podemos. La formación política encabezada por Pablo Iglesias ha organizado a través de su fundación una charla sobre «cómo afrontar la reconstrucción del sector de la hostelería». La diputada Sofía Castañón ha ejercido de anfitriona y, aunque se esperaba una ola de agradecimientos por parte de estos hosteleros seleccionados por ser afines al partido morado, se ha topado con una cascada de críticas al Gobierno.
Durante más de una hora, cuatro portavoces del sector de la hostería elegidos por su simpatía con la ideología de izquierda han mostrado su descontento con Podemos y PSOE. «Os votamos y confiamos en vosotros para cambiar las cosas. Desde el 15M estuvimos ahí, en tiendas de campaña, sin dormir, intentamos hacer fuerza para crear algo que cambiase ese bipartidismo y ese rollo que teníamos hasta ahora. Os votamos para que contaseis con trabajadores como los de la hostelería, las agencias de viajes, entidades culturales… que ahora lo están pasando mal», explica Alberto, un portavoz del colectivo Más Que Bares.
Los cuatro representantes del sector han escenificado una especie de boicot a Podemos. Se han organizado para leer a cuatro bandas un comunicado conjunto para pedir socorro al Gobierno. Señalan que ya muchas empresas y autónomos han tenido que bajar la persiana definitivamente y, en este contexto, las ayudas del Ejecutivo son escasas y con condiciones leoninas. En particular, lamentan que para poder optar a esas cuantías tienen que demostrar que antes de la crisis, en 2019, eran empresas con beneficios. Los hosteleros invitados a esta charla telemática subrayan que muchas nuevas empresas tardan en arrojar saldo positivo y, precisamente, esos negocios que no tienen un colchón económico son las que peor lo están pasando ahora.
Los hosteleros critican también que estas partidas económicas que se califican de «compensaciones» por estar cerrados son incompatibles entre instituciones. Piden que el Gobierno permita a una empresa cobrar de la Administración central pero a la vez también del ámbito regional y local.
Ataques a los grandes
Por su parte, Sofía Castañón ha capeado el chaparrón señalando que sí contemplan en sus proyectos legislativos a los trabajadores de la hostelería. Podemos asegura que «el rescate de la hostelería» es «un asunto inaplazable». En todo caso, subrayan que sus medidas irán encaminadas a preservar «los locales que conforman la vida comunitaria de la ciudad, del barrio o del pueblo».
La parlamentaria aclara que «nuestro modelo en Unidas Podemos no es el de los Starbucks y Amazon, eso lo tenemos muy claro». Así los de Pablo Iglesias confiesan a las claras que no tienen problema en perjudicar a grandes empresas que dan trabajo a cientos de miles de trabajadores en España.
Podemos promete centrar sus esfuerzos en las pequeñas empresas. «Si esos locales cierran, esas ciudades y esos barrios y esos pueblos dejan de ser como eran. Dejarán de tener una vida comunitaria. Se convierten más bien en lugares dormitorio y eso genera muchísimos cambios incluso para la propia seguridad de la ciudadanía», agrega esta diputada que antes de llegar al Congreso ejerció de poetisa, escritora y realizadora audiovisual.
Plantón de Echenique
En un primer momento iba a ser Pablo Echenique, diputado portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, el que iba a conversar con trabajadores de la hostelería. Sin embargo, a última hora tuvo que ser su adjunta Sofía Castañón la que afrontara la ristra de reproches al Ejecutivo de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Por otra parte, en plena precampaña en las elecciones de la Comunidad de Madrid, Sofía Castañón se posiciona en contra de la apertura de los bares. «Las restricciones provocan que los parques, donde hay espacios abiertos, están cerrados muchas veces y, sin embargo, los bares están abiertos», critica, aunque reconoce que no tiene sentido que el consumo de bebidas se traslade de los establecimientos a otros lugares previa compra de productos en el supermercado. Esta diputada asturiana trata de defender el cierre de bares y restaurantes para proteger a los trabajadores de estos negocios de los contagios. Un argumento que no convence a los empleados que viven de esto.
Lo último en España
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
-
El abogado que blanqueaba con el jefe de la UDEF organizaba reuniones por Teams con el jefe de los narcos
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a hacer: arrasa con el plato preparado que vas a querer comer a todas horas
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España