Hernando y Simancas negocian con Carmena la entrada del PSOE en el gobierno podemita de Madrid
El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, y el diputado Rafael Simancas negocian con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la entrada de los socialistas en el gobierno municipal «a cambio de apoyo político nacional”, según informan fuentes conocedoras a OKDIARIO.
Hernando y Simancas son los dos negociadores autorizados por el secretario general, Pedro Sánchez, para tratar con la alcaldesa de Ahora Madrid los puntos programáticos de cara a un gobierno municipal de coalición. Ambas formaciones han creado una comisión de negociación integrada por miembros socialistas y personas cercanas del equipo de Carmena para poner los puntos en común. Los tres principales dirigentes ya han mantenido al menos dos reuniones para una ‘toma de contacto inicial’, señalan las mismas fuentes y aseguran que las negociaciones “siguen adelante”.
Voces críticas señalan al respecto que hay dirigentes que “están vendiendo al PSOE a cambio de un apoyo político nacional”. Lejos quedan ya los momentos de tensión vividos antes de las elecciones (26J) con los famosos titiriteros o la ejecución de la Ley de Memoria Histórica que hizo que los socialistas pidieran la dimisión de la delegada de Cultura, Celia Mayer.
Podemos ya avaló, antes de las elecciones, la entrada de los socialistas en el gobierno madrileño en su tercera asamblea municipal “en favor de ampliar las mayorías tras 24 años de gobierno del PP”, según expresaron en el documento titulado ‘Ahora podemos hacer el Madrid que queremos’. Sin embargo, todo quedó en el aire hasta no conocer los resultados electorales.
La entrada del PSOE en el gobierno municipal es una propuesta de Manuela Carmena y su núcleo duro que no cuenta con la simpatía de Ganemos Madrid. La alcaldesa ha hecho numerosos acercamientos públicos a los socialistas entre los que destaca asumir su ‘Operación Chamartín’. Sin embargo para los socialistas resulta toda una sorpresa, ya que solo conocían este plan los más cercanos a Pedro Sánchez que conforman el ‘aparato’ de Ferraz y la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, según las mismas fuentes.
Fuentes cercanas al portavoz parlamentario niegan estas informaciones asegurando que Hernando «ni si quiera tiene el teléfono de Carmena», algo que el portavoz de la propia alcaldesa confirma señalando que «no se conocen» y que a Simancas lo vio hace un par de meses. Por parte del grupo municipal socialista desconocen la información y añaden que «no es en lo que estamos ahora».
Desde Ganemos Madrid confirman los «contactos» expresando que «sería un error que los nuestros cedieran áreas de gobierno a los socialistas». Esta plataforma ciudadana lanzó un comunicado en mayo, tras el consejo que acordó la entrada de los socialistas, señalando que «no nos parece que el PSOE represente a día de hoy cambio alguno, ni en el municipio ni en el Estado, dada su trayectoria respecto a la economía del ladrillo y la corrupción». La plataforma señala que «se debe de hacer una consulta antes de acordar nada».
Ahora Madrid está integrada, entre otros, por Podemos, Izquierda Unida y Equo. La dirección municipal de Podemos sí quiere incorporar al PSOE al gobierno municipal, preferentemente antes de finales de año. De hecho, su líder municipal, Jesús Montero, señaló en mayo que lo veía «deseable si apuntala el gobierno del cambio» porque «aumentaría la pluralidad».
Lo último en España
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística