Hernando: «Las conversaciones para aprobar los Presupuestos van por buen camino»
El Gobierno anunció este viernes que tiene la intención de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) el próximo 31 de marzo. Tras su aprobación en el Consejo de Ministros se iniciará una tramitación parlamentaria que será, a juicio de muchos, la prueba de fuego para una legislatura cuya duración sigue siendo una incógnita. Un asunto, la hipotética interrupción de la legislatura, sobre el que Rafael Hernando explica a OKDIARIO que el PP va a intentar llegar hasta el año 2020 que es “cuando toca”, aclara.
Rafael Hernando considera que los presupuestos generales del Estado actuales no son como hace algunos años, “una gran parte del presupuesto está condicionado y comprometido” y, desde el Partido Popular, esperan que el resto de fuerzas políticas sean conscientes a la hora de fijar su posición en la votación. El portavoz de los populares en el Congreso cree que, en estos momentos, habría un 60% de posibilidades de que las cuentas del Estado saliesen adelante, pero “hay que seguir avanzando”, advierte.
Hernando reconoce que las conversaciones van por buen camino con sus socios de UPN y Foro Asturias, así como con Ciudadanos, Coalición Canaria y el PNV. “Ahora vamos a empezar con Nueva Canarias” pero, como reconoce, espera que puedan sumarse otros grupos políticos como el PSOE o el PDeCat.
“En esta legislatura pueden producirse cambios en la situación de algunas fuerzas políticas”, asegura, “el partido socialista está en una situación que tiene que determinar su liderazgo y, por lo que estamos viendo, no es lo mismo que gane una persona u otra”. Cree que las primarias las puede ganar la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aunque también considera que “va a haber partido”. En su opinión, los socialistas tienen que quitarse el “complejo de la coleta” porque “se están perdiendo como referencia de la izquierda española”. Para Hernando, “el PSOE tiene una Historia propia” por defender unos principios “y no por comprarle los principios a los comunistas”.
También espera Hernando que la antigua Convergència, el actual PDeCat, salga de su laberinto y esté dispuesto a jugar el partido. Una esperanza que basa en que, dentro de ese partido, “hay gente que está harta del proceso”, afirma.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga