Hasta Simón critica ya a Sánchez por la gestión de la viruela del mono: «Ya vamos tarde»
La seguridad del Estado analiza la viruela del mono por temor a que haya sido “colada” desde el exterior
La nueva predicción del pitoniso Simón: «No habrá una transmisión importante de la viruela del mono»
El Gobierno frenó un plan contra la viruela en España por la llegada del Covid
Como ya ocurrió en diversas etapas de la pandemia del coronavirus, ahora España también es el segundo país del mundo con más casos de la viruela del mono. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha advertido en el Congreso de los Diputados de que la respuesta al brote actual, que suma ya más de medio centenar de casos confirmados por laboratorio, no está siendo todo lo rápida y eficaz que debería. El Gobierno, dice, está actuando «más tarde de lo que nos gustaría».
Simón ha participado este martes en una conferencia sobre «las amenazas biológicas en España» organizadas por el Congreso de los Diputados. Una jornada en la que han participado algunos de los mayores expertos en esta materia de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) y la OTAN.
Para el que fue el experto de cabecera del Gobierno de Pedro Sánchez en la pandemia del coronavirus, la respuesta a este brote de viruela del mono «no es fácil ni rápida». En el caso de la actual crisis, asegura, esto supone que España ya va «más tarde de lo que nos gustaría». «Y no hay nada que hacer» contra ello, ha sentenciado.
«Detectar que un granito es una primera vesícula de viruela de los monos es casi imposible hasta para el mejor médico, porque en Europa prácticamente nadie, hasta hace muy poquito, había visto un caso de viruela de los monos. Ni los médicos», ha asegurado Simón.
Carencias
Por ello, ha insistido Simón, el Gobierno debe insistir en reforzar la «detección temprana» de cualquier tipo de amenaza biológica, natural o introducida. Y ahí, ha asegurado, «entra también la inteligencia militar, la inteligencia de espías».
Además, Simón ha insistido que «en España no existe un plan de respuesta nacional de protección civil ante riesgos biológicos». Un protocolo para que las administraciones y las fuerzas de seguridad puedan actuar si se produce uno de estos brotes. De hecho, tal y como informó OKDIARIO, el Gobierno de Sánchez frenó hace dos años un plan contra la viruela en el que se venía trabajando.
Por otra parte, en las jornadas se ha incidido en que España tampoco cuenta, todavía, con una reserva estratégica de material para crisis explosivas como la que se vivió en marzo de 2020.
En estos momentos, la viruela del mono ya afecta a más de 17 países de todo el mundo, siendo España y Reino Unido -con más de medio centenar de casos cada uno- los más afectados. A nivel mundial, los casos ya superan el centenar y medio, y se espera que el número vaya subiendo con el paso de los días. El último país en sumarse a la lista de afectados ha sido Emiratos Árabes Unidos.
En España, el mayor brote registrado hasta ahora -22 casos- se detectó su origen en una sauna gay de la capital, tal y como adelantó OKDIARIO y luego confirmó la propia Comunidad de Madrid. El otro brote, así como algunos casos exportados a Italia y Dinamarca, parecen guardar relación con el festival Pride Maspalomas que se celebró en Grana Canaria en la primera quincena del mes de mayo. Al menos 4 de los 7 casos registrados en Canarias estuvieron en este evento, que congregó a más de 80.000 personas.
La OMS ha calificado de «inusual» estos brotes, ya que no parecen tener su origen en «zonas endémicas» de África, como República Democrática del Congo, donde se encuentran los reservorios naturales de esta viruela del mono. La extrañeza por algunos de los detalles que rodean a este repentino brote ha llevado a los servicios de seguridad del Estado a vigilar la crisis por si pudiesen detectarse indicios de que no es «algo natural», sino que pueda haber sido «introducido» deliberadamente.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»