Fernández Vara: «Cataluña es la única comunidad que no tiene el estatuto que quiso tener»
Fernández Vara es reelegido secretario general del PSOE en Extremadura
Puigdemont amenazó ante Junqueras con dimitir si ERC no asume la responsabilidad del referéndum ilegal
Los partidos independentistas comenzarán la campaña del referéndum ilegal tras la Diada
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este lunes que Cataluña no cuenta con el estatuto de autonomía que los catalanes quisieron tener, por lo que entiende que esta situación tiene que ser «reparada» por la vía del «diálogo y el encuentro» para contener sus «singularidades» propias sean reconocidas.
Según ha señalado Fernández Vara en una entrevista en la Cadena Ser, en España «hay realidades en algunas comunidades autónomas que representan singularidades muy especiales», por lo que estas realidades tienen que formar parte de los estatutos de cada región.
Y entiende que mientras el resto de comunidades tienen el estatuto de autonomía que «han querido tener», «la única que no tiene el que quiso tener es Cataluña». Por ello ha propuesto «repararlo» por la vía del «diálogo» y el «encuentro».
Fernández Vara sostiene que un porcentaje «no despreciable» de personas en Cataluña se convirtieron al independentismo «sin serlo»: «fueron a votar a un referéndum (del estatuto) y llegó un tribunal y lo tumbó». Por ello, ha afirmado que hay que recuperar a los catalanes que pueda creer en un «proyecto colectivo» que «no sea excluyente».
«Hay una realidad incontestable, y una vez no se discuta la unidad de España ni que la soberanía reside en el pueblo español lo demás ya se incorporó a la Constitución de 1978», ha señalado el mandatario extremeño. A su juicio, cuando los padres de la Constitución incorporaron los términos de nacionalidad en la Carta Magna, realmente «quisieron decir más cosas, pero no se atrevieron a decir más», por ello, ha defendido ahondar en esta línea.
«Muchos catalanes se hicieron independentistas sin serlo»
En este sentido, ha destacado la declaración de Barcelona, que busca estrechar lazos entre PSOE y PSC, y ha recalcado la iniciativa de los socialistas para solucionar el desafío soberanista en Cataluña. Y preguntado por sí esta fórmula será útil para aliviar la presión independentista, ha destacado las propuestas del PSOE: «sabemos lo que no puede servir, lo que puede servir hay que explorarlo, no podemos quedarnos tomando chocolate de espaldas».
«Lo mínimo que se le debe exigir a un partido que quiere ser de Gobierno es que haga propuestas y en Cataluña hay un porcentaje de personas que se convirtieron al independentismo sin serlo y hay que recuperar a esa gente con un proyecto colectivo», ha explicado el líder extremeño.
Preguntado por la reacción del Gobierno ante el referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre, Fernández Vara ha reafirmado que el PSOE estará del lado del Gobierno y ha recordado que la ley «está para cumplirla», si bien ha hecho un llamamiento a que «impere el sentido común» y ha pronosticado que se producirá una salida por la vía de las elecciones autonómicas.
Lo último en España
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas en directo
Últimas noticias
-
Lenglet pierde enteros en beneficio de Hancko
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipo españoles y ocho en total en Europa
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
-
Están en Mercadona y son las favoritas de los nutricionistas: las galletas sanas que te van a encantar
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro