Guardias Civiles y Policías reclaman a los Mossos «neutralidad» en la polémica de los lazos amarillos
Diferentes asociaciones de Guardias Civiles y sindicatos de Policía Nacional han reclamado este martes a los Mossos d’Esquadra que se guíen por la «neutralidad» tras la polémica generada por la identificación de personas que quitan lazos amarillos en espacios públicos de Cataluña.
Así lo han expresado a declaraciones a Europa Press el portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Ramón Cossío, el secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Antonio Labrado, así como el portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández, y su homónimo en el cargo de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), Carlos Ramírez, que han coincidido en la petición a la policía regional de que sea «neutral» en la polémica de los lazos amarillos.
«Hay que entender que la Policía no es independiente, cabe destacar que depende del Ministerio del Interior, pero nuestro trabajo se tiene que guiar por la neutralidad, y los Mossos deberían proceder igual con ambas partes», ha destacado Cossío.
Por su parte, desde la CEP consideran que hay otras cuestiones «muchas más necesarias de erradicar» como puede ser el terrorismo, y han defendido que el hecho de que los Mossos identifiquen a personas por quitar símbolos independentistas se podría «quedar en segundo plano» habida cuenta de que ese tipo de actuaciones «no llevan a nada».
Desde la AUGC creen que este hecho evidencia lo que ocurre dentro de los Mossos d’Esquadra: «Un reflejo de la sociedad, que está fracturada y polarizada en Cataluña y hay quienes están a favor de la independencia y quienes no, pues dentro de los Mossos pasa lo mismo, internamente están fracturados y los poderes públicos deberían interceder».
Para esta asociación de guardias civiles, los Mossos «no son una policía política» como defiende Ciudadanos, aunque han agregado que «son la policía que deben ejecutar las órdenes del poder político y ese poder aboga por el separatismo».
En este sentido, también piensan que los Mossos, al identificar a personas que retiran lazos amarillos, «solo castigan a los constitucionalistas y no priorizan sobre aquellas acciones que fomentan la labor independentista».
Por su parte, la asociación Unión de Oficiales si que definen a los Mossos como «policía política» tras actuar contra aquellas personas que retiran símbolos independentistas de los espacios públicos en Cataluña porque considera que, mientras sea una retirada pacífica, «no procede que los Mossos actúen así».
Al igual que la AUGC, desde Unión de Oficiales creen que los Mossos «deberían actuar» con aquellos independentistas que colocan símbolos soberanistas, «de la misma manera» que actúan con las personas que los retiran.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Detenidos 9 marroquíes en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos