La Guardia Civil registra el teatro donde Puigdemont presentó el referéndum ilegal
Puigdemont y sus consejeros perderán 4 millones de patrimonio si convocan el referéndum ilegal
La Generalitat desprecia a los funcionarios y se niega a reunirse para hablar de las garantías ante el referéndum
La Guardia Civil ha acudido este jueves al Teatro Nacional de Cataluña (TNC) para solicitar información sobre el acto que la Generalitat y JxSí organizaron la semana pasada para presentar en público la ley con la que se llevará a cabo el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre.
Los agentes de la Benemérita desplazados han presentado un auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, por el que se notifica al TNC de que dispone de cinco días para informar de datos sobre el acto independentista que se llevó a cabo.
Un portavoz de la Dirección General de la Guardia Civil ha informado de que no se ha llegado a practicar ningún registro ni se ha llegado a proceder a requisar documentación alguna. El Juzgado de Instrucción Número 13 de Barcelona es el encargado de investigar todos los preparativos que se están realizando para el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre.
El líder de JxSí en el Parlament, Jordi Turrull, ha sido el encargado de avisar al resto de sus compañeros de esta inspección a través de su cuenta de Twitter. «Última hora!!! Nos acaban de avisar que la Guardia Civil ha ido al TNC a requerir documentación del acto de JxSí. Delirante! #SOSdemocracia», ha publicado en las redes sociales.
Ultima Hora!!! Ens acaben d’avisar que la Guàrdia Civil ha anat al TNC a requerir documentació acte @JuntsPelSi . Delirant! #SOSdemocràcia. pic.twitter.com/8whys2J6Cl
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 13 de julio de 2017
En una rueda de prensa posterior, Turull ha explicado que JxSí pagó 17.600 euros por el acto, al tiempo que ha querido desvincular a la Generalitat de la organización del mismo.
El dirigente nacionalista ha calificado de «delirante» la actuación de la Guardia Civil, alegando que toda la documentación requerida «está en orden».
En este sentido, Turull ha declarado que el Teatro Nacional de Cataluña hizo «la función de intermediario», por lo que «en ningún caso es responsable» del evento independentista. «La Generalitat no lo organizó ni lo pagó», ha añadido, a pesar de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, fueran los principales ponentes de la conferencia.
«Ha sido un atentado a la libertad política»
Desde JxSí lamentan que la Benemérita se haya dirigido al TNC «y no a nuestro grupo parlamentario» para que le requirieran la documentación. También admiten que se han enterado de la operación policial después de que el propio teatro se pusiera en contacto con la formación independentista.
Pero el diputado nacionalista Lluís Llach ha ido más allá y ha afirmado que la actuación de la Guardia Civil ha sido un «atentado a la libertad de acción política» al haber mantenido «una actitud propia del tardofranquismo».
«Sólo hay una una diferencia con el tardofranquismo y es que entonces, y es que entonces os cuerpos represivos tenían el coraje de dirigirse a los protagonistas y no ir a dar miedo a los intermediarios», ha agregado Llach.
En este encuentro, el presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, presentó las supuestas garantías que tendrá el referéndum ilegal del 9N. En el Teatro Nacional de Cataluña también estuvieron presentes el resto de miembros del Govern, como Oriol Junqueras, diputados y dirigentes de JxSí, así como la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Puigdemont explicó los entresijos de la ley, aprobada por la cámara catalana y por la que la Generalitat convocará la consulta independentista, con urnas de metacrilato de fondo como puesta en escena de su desafío al Gobierno central.
Lo último en Cataluña
Parece de Italia, pero el mejor queso de búfala es de este pueblo cerca de Barcelona
Vuelve el autobús de las luces de Navidad de Barcelona: fechas, entradas y recorrido del Barcelona Christmas Tour
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
Últimas noticias
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
En nombre del mallorquinismo
Arrasate planea repetir la misma alineación que ganó al Getafe