Guardia Civil y Policía denuncian «aislamiento» en la investigación del atentado de Barcelona
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denuncian lo que consideran «exclusión» y «aislamiento» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la investigación de los atentados yihadistas cometidos en Cataluña la pasada semana.
Al día siguiente de los atentados la Policía ya denunció sentirse «ninguneada» y «marginada» por la manera en la que desde Cataluña se estaba llevando la investigación.
#Comunicado conjunto de las dos organizaciones mayoritarias en Guardia Civil #AUGC y Policía #SUP pic.twitter.com/Z0KkAw6WlN
— Juan Feяnández (@AUGC_PORTAVOZ) August 22, 2017
En un comunicado conjunto de los dos sindicatos mayoritarios de ambos cuerpos, afirman que «una vez más la debilidad de las instituciones y de los responsables políticos de nuestro país ha provocado que la experiencia y la estructura a nivel nacional presentes en la Policía y en la Guardia Civil en el ámbito de la lucha antiterrorista haya sido marginada de forma dolosa en la investigación».
Todo ello, según creen «con un único objetivo: el poder transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un estado catalán autosuficiente, instrumentalizando sin ningún tipo de reparo la seguridad pública», haciendo alusión a la actuación de la Generalitat.
Además, hacen referencia al «impedimento de acceso al equipo TEDAX de la Guardia Civil a la casa de Alcanar tras la explosión» y sentencian que «queda en evidencia una vez más la flagrante vulneración de los acuerdos de cooperación así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos policiales de nuestro país».
Apoyo a los Mossos
A pesar de las duras críticas vertidas en el comunicado, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, tratan de no señalar a la policía catalana, © a cuyo trabajo reiteran su apoyo al afirmar que «han arresgado sus propias vidas para proteger las de los ciudadanos».
Así, terminan demandando colaboración entre los distintos cuerpos: «Precisamente se hace más necesaria una acción conjunta que no relegue la solvencia y el bagaje de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ninguneadas en esta ocasión en perjuicio de la seguridad pública».
Lo último en Cataluña
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta