Guardia Civil y Policía denuncian «aislamiento» en la investigación del atentado de Barcelona
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denuncian lo que consideran «exclusión» y «aislamiento» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la investigación de los atentados yihadistas cometidos en Cataluña la pasada semana.
Al día siguiente de los atentados la Policía ya denunció sentirse «ninguneada» y «marginada» por la manera en la que desde Cataluña se estaba llevando la investigación.
#Comunicado conjunto de las dos organizaciones mayoritarias en Guardia Civil #AUGC y Policía #SUP pic.twitter.com/Z0KkAw6WlN
— Juan Feяnández (@AUGC_PORTAVOZ) August 22, 2017
En un comunicado conjunto de los dos sindicatos mayoritarios de ambos cuerpos, afirman que «una vez más la debilidad de las instituciones y de los responsables políticos de nuestro país ha provocado que la experiencia y la estructura a nivel nacional presentes en la Policía y en la Guardia Civil en el ámbito de la lucha antiterrorista haya sido marginada de forma dolosa en la investigación».
Todo ello, según creen «con un único objetivo: el poder transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un estado catalán autosuficiente, instrumentalizando sin ningún tipo de reparo la seguridad pública», haciendo alusión a la actuación de la Generalitat.
Además, hacen referencia al «impedimento de acceso al equipo TEDAX de la Guardia Civil a la casa de Alcanar tras la explosión» y sentencian que «queda en evidencia una vez más la flagrante vulneración de los acuerdos de cooperación así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos policiales de nuestro país».
Apoyo a los Mossos
A pesar de las duras críticas vertidas en el comunicado, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, tratan de no señalar a la policía catalana, © a cuyo trabajo reiteran su apoyo al afirmar que «han arresgado sus propias vidas para proteger las de los ciudadanos».
Así, terminan demandando colaboración entre los distintos cuerpos: «Precisamente se hace más necesaria una acción conjunta que no relegue la solvencia y el bagaje de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ninguneadas en esta ocasión en perjuicio de la seguridad pública».
Lo último en Cataluña
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
López Miras destaca la importancia estratégica de Cartagena: «Ha creado los submarinos más avanzados»
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas