La Guardia Civil implica al conseller Puigneró en la puesta en marcha de las webs del 1-O
La Guardia Civil ha implicado al conseller de Políticas Digitales y ex secretario de Telecomunicaciones, Jordi Puigneró, en la puesta en marcha de las webs del 1-O y concluye que desobedeció «reiteradamente» los mandatos judiciales una vez se cerró la página, «entorpeciendo» la labor de la justicia.
Así lo sostiene la Guardia Civil en un nuevo informe, remitido al juez de Barcelona que investiga el 1-O, en el que el instituto armado apunta que el ahora conseller fue responsable de las acciones encaminadas a poner en marcha la web referéndum.cat, «a sabiendas de su ilegalidad».
Además, sostiene la Guardia Civil, una vez cerrada la web, el entonces secretario de Telecomunicaciones «habría desobedecido reiteradamente los mandatos de la autoridad judicial», permitiendo que se abrieran otros dominios y «entorpeciendo dolosamente la acción de la justicia».
Nace la Crida
La implicación del conseller en el 1-O se conoce a la vez que se presenta la Crida de Carles Puigdemont, con lo que no paran de aumentar los problemas de la antigua CDC. Este lunes el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha insistido en que deben encontrar un «encaje» con la Crida Nacional per la República y ha explicado que lo consultarán a los asociados del partido cuando haya una propuesta clara sobre cómo hacer esta confluencia.
Ha dicho que la Crida es otro actor político desde su fundación el sábado, por lo que sigue «apostando por creer en este proyecto transversal y para encontrar un encaje».
Bonvehí ha asegurado que en la ejecutiva del PDeCAT hay «diferentes opiniones» sobre cómo encontrar el encaje con la Crida y él no se ha sumado por respeto a todos los asociados del partido.
«Por respeto a los asociados de mi partido, antes de hacerme fundador de la Crida me gustaría que quedara definido este encaje», ha argumentado, y ha explicado que no asistió al acto de fundación el sábado por este motivo.
Para él, «debería ocurrir una cosa muy grande» para que el PDeCAT no encuentre la manera de entenderse con la Crida, por lo que su compromiso es encontrar este encaje sea cual sea la fórmula jurídica de la Crida.
«No me veo compitiendo en unas elecciones con la Crida», ha apuntado, aunque ha dejado la decisión final a manos de los asociados del partido.
Así, ha dicho que en la Assemblea del PDeCAT de julio ya se decidió que tendrían que consultar a las bases qué relación tiene con la Crida y ha señalado que en esta consulta se pueden incluir «múltiples» cuestiones, como la incorporación del partido en la Crida o de los militantes.
Temas:
- Jordi Puignero
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad