La Guardia Civil entra en la empresa sospechosa de imprimir las papeletas del referéndum
La imprenta niega su colaboración con el Govern en el referéndum ilegal: “Es falso, no hemos hecho nada”
La Fiscalía pide al juez registrar la imprenta sospechosa de colaborar con el referéndum ilegal
Agentes de la Guardia Civil han entrado sobre las 14:30 horas en las instalaciones de la imprenta de Constantí (Tarragona) después de dos días vigilando esta empresa, por si se localizase documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre, ya suspendido por el Tribunal Constitucional.
Dos dotaciones de la Guardia Civil han accedido a la imprenta por la puerta de atrás, y han entrado en el interior de la empresa varios agentes que portaban cajas para trasladar documentación u objetos.
La Guardia Civil registra la empresa por orden de la fiscalía de Tarragona.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado que el Juzgado número 13 de Barcelona no ha emitido ninguna orden judicial para este registro, ni el Juzgado de guardia de Tarragona, que podría actuar comisionado, tiene constancia.
El registro se enmarca en la orden dada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, a las fuerzas de seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra) para que intervengan cualquier instrumento utilizado para la celebración del referéndum.
Dos agentes de la Guardia Civil han retirado una caja de cartón a las 16:15, aunque el registro puede alargarse durante horas al ser la imprenta Indugraf la más grande de la provincia.
Los agentes, han informado las mismas fuentes, están obteniendo datos de los ordenadores de la empresa, así como de los contadores de las máquinas que contabilizan los trabajos realizados para cotejarlos con las hojas de encargo, una operación que puede prolongarse durante varias horas debido a su complejidad y a las dimensiones de la empresa.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años