La Guardia Civil cita a altos cargos de la Generalitat por la organización del referéndum ilegal
La Guardia Civil ha citado a declarar esta mañana como testigos al secretario general de Presidencia de la Generalitat, Joaquim Nin, y al director general de Atención Ciudadana, Jordi Graells, en el marco de la investigación por los preparativos del referéndum que dirige el juez de instrucción número 13 de Barcelona.
Los altos cargos de la Generalitat han sido citados en la comandancia de la Guardia Civil, situada en la Travessera de Gràcia de Barcelona, para ser interrogados en relación con la puesta en marcha de las webs que informan sobre el referéndum y la campaña institucional sobre el registro de catalanes en el extranjero que lanzó el Govern.
El titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona mantiene en secreto la investigación sobre los preparativos del referéndum, que se enmarca en la causa abierta a raíz de las denuncias por las manifestaciones del juez y exsenador de ERC Santi Vidal en sus conferencias.
Los agentes han interrogado este miércoles a los testigos de Presidencia, Departamento del que dependen los servicios de difusión e información de la Generalitat, en relación con la creación y mantenimiento de la web garanties.cat, en la que el propio gobierno catalán anunció que explicaría los detalles del referéndum.
La web informa acerca de la anunciada ley de referéndum -que se puede descargar-, la organización de la votación del 1 de octubre, la obtención del censo y los locales que acogerán urnas, así como el modo en que se aplicarán los resultados y las garantías de validación internacional que avalarían la consulta.
Actualmente, en la web no figura ninguna referencia que permita deducir que el portal es gestionado por el gobierno catalán y, en la sección destinada a responder las dudas que los internautas planteen a través de su correo electrónico, remite al grupo parlamentario de JxSí.
A los altos cargos de la Generalitat también se les ha preguntado por la gestión económica y mantenimiento de la web del Pacto Nacional por el Referéndum, una plataforma integrada por partidos, sindicatos y entidades soberanistas que recoge apoyos a favor de la celebración de una consulta de independencia en Cataluña.
Otras de las cuestiones por las que la Guardia Civil ha requerido información a los testigos es la campaña institucional sobre el registro de catalanes en el extranjero que la Generalitat lanzó el pasado mes de abril, en el que figuraba la silueta de un mapa de Cataluña con la pregunta «¿Sí o no?» impresa sobre la misma.
La investigación, sin embargo, ha acabado enmarcada en la causa que el juez de instrucción número 13 de Barcelona tiene abierta a raíz de las declaraciones de Santi Vidal, dado que la Fiscalía se la remitió al magistrado al comprobar que sus pesquisas se estaban solapando en algunos elementos con las judiciales.
Joaquim Nin es el primero de los altos cargos que ha prestado declaración esta mañana y, tras su interrogatorio, ha abandonado las dependencias de la Guardia Civil hacia las 12.00 horas.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»