Greenpeace recluta a 250 jóvenes para formarlos gratis en el activismo contra Almeida
La ONG no es transparente en decir cómo financia el campamento
La ex portavoz de Podemos Lorena Ruiz-Huerta promociona el evento
Greenpeace está organizando un campamento gratis para 250 jóvenes de 16 a 35 años para instruirles en tácticas de acción directa no-violenta, escalada de edificios e incidencia política.
La ONG, que este lunes protagonizó un piquete a favor de Madrid Central en la calle de Alcalá impidiendo el paso de los vehículos a la altura de la plaza de Cibeles, quiere reclutar a más activistas para estas controvertidas protestas.
La ex portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid Lorena Ruiz-Huerta, que ha fichado recientemente por Greenpeace, promociona este campamento ‘gratis total’ para alistar a nuevos manifestantes.
Se trata de los campamentos ‘Escuela de activismo’, que Greepeace describe como «un encuentro presencial en el Campamento Valle del Tiétar, en plena naturaleza, que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de septiembre, y que pretende juntar a más de 250 jóvenes en torno a formaciones y talleres sobre campañas y activismo, además de compartir experiencias y habilidades y tejer redes de participación».
¿Tienes ‘mucho tiempo libre’? ¿Te gustaría hacer cosas como las que hicieron ayer l@s activistas en defensa de #MadridCentralFunciona? Aquí tienes una buena propuesta 👇 pic.twitter.com/X5gBpKu2hS
— Lorena Ruiz-Huerta (@LorenaRuiz_H) July 2, 2019
Sin transparencia
Greenpeace no es transparente a la hora de explicar cómo financian este proyecto. Únicamente señalan que montan estas jornadas en colaboración con el Instituto Internacional por la Acción Noviolenta (NovAct). Sobre el proceso de selección indican que, tras el registro online que se cierra este lunes próximo, «se atenderá a criterios de diversidad (edad, género, procedencia y perfil) y se valorará la participación en colectivos u organizaciones que promueven la justicia social y el cuidado del planeta, y especialmente tus motivaciones y expectativas».
En cuanto a los objetivos, aseguran que el campamento «busca generar un espacio colectivo de formación en distintas herramientas y habilidades para la movilización social y la acción no violenta». Habrá varios cursos de formación sobre temas como: «tácticas de acción directa no violenta, escalada, planificación de campañas y estrategia, incidencia política, liderazgo colectivo, facilitación de grupos, cómo comunicar y hablar en público, ciberactivismo y, por último, arte y resistencia creativa».
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea