El ‘Gran Hermano’ militar: Defensa rastrea en Internet comentarios contra su reputación
El Estado Mayor de la Defensa buscará el origen de la difusión de información confidencial en Internet y redes sociales.
Las Fuerzas Armadas han contratado una herramienta informática que permitirá la búsqueda y análisis de información publicada en Internet que pueda afectar a su reputación. Se monitorizarán medios de comunicación y redes sociales en busca de noticias y comentarios negativos.
Al Estado Mayor de la Defensa le preocupa profundamente la reputación que las Fuerzas Armadas tienen en la sociedad y en la opinión pública. Por ello, ha contratado a una empresa para poner en marcha un sistema que le permita rastrear la Red para mejorar su imagen y “proteger su reputación”.
La firma ‘Eurostar Mediagrop S.L’, propietaria de la empresa de sondeos demoscópicos Sigma Dos, ha sido seleccionada por el Estado Mayor de la Defensa para suministrar una herramienta web capaz de analizar el contenido que se difunde a través de Internet y de medios de comunicación tradicionales.
Esta plataforma informática permitirá a las Fuerzas Armadas analizar la publicación de noticias en televisión, radio, prensa en papel y digital. Y además, “monitorizará” la actividad en Internet, redes sociales, blogs y foros para detectar comentarios sobre las Fuerzas Armadas.
Se especifica también que la herramienta deberá ser capaz de determinar “la localización, los nodos y la existencia de botnets de las cuentas que trasmiten dicha información”, tal y como recogen los pliegos del contrato firmados por la Sección de Comunicación Estratégica del Estado Mayor de la Defensa.
Hackers y secretos
En este documento se apunta también que desde las Fuerzas Armadas “se hará seguimiento de la información que pueda afectar a la institución que esté disponible en servidores habitualmente empleados por hackers”, así como en webs que puedan estar “suministrando información confidencial de la institución” o difundiendo “imágenes que permitan la identificación” de militares sin su consentimiento.
El objetivo, según justifica el Estado Mayor de la Defensa, es “evitar que se cree una brecha que lleve a la incomprensión de las distintas misiones que cumplen y los beneficios que ellas aportan al conjunto de la sociedad”.
Para ello, explican, es necesario “conocer el impacto cualitativo y cuantitativo de las noticias relacionadas con las actividades de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas españolas, así como la percepción que la sociedad española tiene de sus FAS”.
Lo último en España
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
-
La Audiencia ratifica el procesamiento de González Amador sin admitir ninguna prueba pedida por la defensa
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Ir al cine gratis es posible si estás en Madrid: el secreto que nadie conoce
Últimas noticias
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere James Watson, descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, a los 97 años
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
-
El verdadero motivo por el que Kiko Rivera rompió todo vínculo con Isabel Pantoja