El Govern sigue sin atreverse a firmar y retrasa la compra de las urnas del referéndum ilegal
El Gobierno catalán ha aprobado el decreto que traspasa la competencia en ‘proceso electorales y consultas populares’ al Departamento de Vicepresidencia que lidera Oriol Junqueras (hasta ahora dependía de la Consejería de Gobernación), pero no ha adoptado ninguna decisión sobre la adquisición de ls urnas para el referéndum, cuyo proceso se sigue dilatando en el tiempo.
Lo ha explicado en rueda de prensa el nuevo portavoz del Govern y conseller de Presidencia, Jordi Turull, tras la primera reunión del Consell Executiu en la que han debutado los cuatro nuevos miembros del Ejecutivo catalán: el propio Turull, Joaquim Forn, Clara Ponsatí y Víctor Cullell.
Turull ha explicado que, una vez aprobado este decreto, el Govern empezará a analizar y compartir los varios itinerarios para adquirir esta urnas, que no ha precisado, y ha asegurado que todo este proceso será «dentro de la ley y la legislación vigente».
Así, el Govern ha retomado la compra de urnas que quedó paralizada tras declarar desierto el concurso público que organizó para comprarlas, pero no ha detallado cual va a ser el itinerario que utilizará para concretar finalmente esta adquisición de urnas.
Turull ha asegurado que dará toda la información cuando el Govern tenga el tema cerrado, y ha defendido que no puede avanzar nada porque la Generalitat no puede actuar con «ingenuidad» frente a un Estado que pondrá todas las trabas posibles a esta operación.
El nuevo portavoz ha explicado que «el asedio por tierra, mar y aire» del Gobierno central contra el referéndum justifica que la Generalitat evite dar más información, y ha pedido que nadie se preocupe, incluido sus socios de la CUP, que el 1-O se podrá votar con urnas y papeletas.
Ha recordado que el primer intento de la Generalitat de comprar urnas -el concurso que quedó desierto- le supuso a la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, una querella con un escrito del fiscal al que solo le faltaba ir acompañado de «música del No-Do».
«No queremos poner en riesgo la celebración del 1 de octubre. Ya vemos como las gastan», ha defendido el conseller para no dar más detalles sobre cómo el Govern piensa comprar estas urnas.
Órgano del referéndum
Turull también ha explicado que próximamente se reunirá el órgano anunciado la semana pasada sobre el que pesará la organización del referéndum, una reunión en la que participarán el presidente, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras; el conseller de Justicia, Carles Mundó, y él mismo.
En esta reunión también participarán el secretario del Govern, Víctor Cullell, y el secretario general de Vicepresidencia, Josep Maria Jové, y servirá para «compartir y analizar» información sobre el referéndum, pero tampoco ha aclarado si concretará la compra de las urnas.
La reuniones de este órgano interdepartamental no tendrán una periodicidad concreta, ha expuesto Turull, y los únicos miembros que siempre serán convocados serán Puigdemont, Junqueras y los dos secretarios; la presencia del resto de consellers será variable.
Corresponsabilidad
Turull ha destacado que, pese a que la competencia de procesos electorales recaiga en Junqueras y que en este órgano no esté representado todo el Govern, todas las decisiones que se tomen sobre el referéndum serán «colegiadas» y comprometerán a todos los consellers.
Con esta decisión el Govern quiere evidenciar que todos sus miembros tienen el mismo grado de compromiso con el referéndum, para dejar atrás los recelos que en el pasado evidenciaron ERC y el PDeCAT sobre quién asumía el peso de la organización de la consulta.
«A partir de ahora siempre que hable de cualquier tema que tenga que ver con el referéndum será un compromiso de todo el Govern», ha zanjado el portavoz sobre este tema.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia