Boye, condenado por colaborar con ETA y abogado de los golpistas: «Lo de Puigdemont se puede alargar un año»
Gonzalo Boye, condenado por colaboración con ETA y ahora abogado de los ex consellers de la Generalitat, Toni Comín y Meritxell Serret, ha advertido este miércoles de que el procedimiento de euroorden en el caso de Carles Puigdemont puede prolongarse más de un año, porque la legislación alemana permite prorrogar los plazos en circunstancias que aquí concurrirían.
Boye trabaja en coordinación con la defensa del ex presidente de la Generalitat Puigdemont, fugado de la Justicia española y ahora encarcelado en Alemania.
«Si tenemos que ir a un procedimiento de euroorden esto puede durar mucho tiempo, pueden ser seis meses, un año… Mucho tiempo, porque la ley no establece en este caso cuál es el máximo y dependerá de lo que vaya surgiendo durante ese procedimiento», ha señalado en declaraciones a LaSexta recogidas por Europa Press en las que ha aclarado que los 90 días para resolver la extradición que constan en la ley son prorrogables.
Según Boye, que estuvo este martes visitando a Puigdemont en la cárcel de Neumünster, el primer paso ahora lo tiene que dar la Fiscalía, que decidirá si estima o no la petición de España. En caso positivo, lo llevará al tribunal provincial, una fase en la que la defensa podrá tener «acceso a la causa y hacer alegaciones».
«Lo lógico es imaginar que la Fiscalía va a pedir que se abra un proceso y, en él, de acuerdo a la ley alemana, discutiremos los hechos, cómo se fundamentan y cómo se llega a la incriminación de las personas que están siendo reclamadas. Esto es un juicio a los hechos para ver si éstos tienen encaje en el ordenamiento jurídico alemán», ha apostillado el abogado.
En cuanto a la situación de sus defendidos, que se encuentran en Bélgica, Boye ha incidido en que están en libertad y a la espera de que el fiscal belga «convoque la audiencia preeliminar que inicia el procedimiento» de la euro orden dictada por el Tribunal Supremo español.
«Imagino que será la próxima semana cuando convoquen a la misma. El Ministerio Fiscal [belga] está perfectamente informado del paradero de mis defendidos y está todo en regla. No existe ninguna medida cautelar ni nada. Está estudiando la nueva reclamación y veremos qué ocurre al respecto», ha puntualizado, tras recordar que Comín y Serret ya pasaron por un audiencia similar el pasado 5 de noviembre, cuando se dictó la primera euro orden que después se retiró.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia