González a Sánchez: «Podemos quiere liquidar el marco democrático y de paso a los socialistas»
El ex presidente del Gobierno Felipe González afirma que «es preciso» que el PP y el PSOE «dejen a un lado la preocupación por su futuro y antepongan los intereses de España» y recomienda que ninguno de los dos partidos impida que el otro forme Gobierno «si ellos mismos no lo pueden lograr».
En una entrevista en el diario El País, González recuerda que «ambos» partidos han sido derrotados en las elecciones del 20D y defiende «un proyecto reformista que supere el inmovilismo practicado durante estos años por Mariano Rajoy y el liquidacionismo que pretende Podemos».
El político socialista denuncia en la entrevista la «irresponsabilidad» de Rajoy al renunciar a formar Gobierno así como el no permitir que lo pueda intentar otro dirigente popular.
Sobre la posible coalición de PP, PSOE y Ciudadanos, González es muy crítico y no la desea «de ninguna manera» ya que le parece «una propuesta que nace de un fracaso y que no se plantean la gobernalidad de España en el medio plazo.
Aún así le parece «indiscutible» que el PSOE debe de dialogar con el PP aunque «otra cosa es que haya o no margen para acordar cosas».
Para González, estaría lleno de riesgos un pacto entre el PSOE y Podemos porque en su opinión esta formación pretende «liquidar el marco democrático de convivencia y de paso a los socialistas».
Califica la actitud de Podemos de «arrogante» y dice que es un partido que quiere liquidar y no reformar, además de denunciar que plantean «con disimulo» la autodeterminación algo que contradice «un proyecto para España como espacio público que comparten 46 millones de ciudadanos».
Del PP dice que «no ha sido capaz de leer el resultado como lo que es: una derrota» ya que ha perdido casi 60 diputados y «está siendo rechazado por los demás partidos» lo que demuestra que «la mayoría del Parlamento es muy crítica con la gestión del Gobierno y su comportamiento en estos años».
El ex presidente se pregunta también si el PSOE ha sabido interpretar el resultado electoral ya que su secretario general Pedro Sánchez celebró el resultado del 20D valorándolo de «histórico».
A González le encantaría que existiera una mayoría progresista y reformista en el parlamento porque es la opción que prefiere para España aunque no cree que exista y se muestra preocupado por el juego partidista con respecto al Rey porque «nadie tiene derecho a decirle al Jefe del Estado que ni acepta ni se retira, como ha hecho Rajoy».
Demanda altura de miras para entender lo que han reclamado los electores que exigen «diálogo y acuerdos» y muestra la necesidad de recomponer las fracturas en la cohesión social de los políticos que se han hecho en la crisis.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025