Los golpistas trazan un plan conjunto para la próxima legislatura: ERC y Bildu actuarán coordinados
Las candidaturas extremistas empiezan a formalizar pactos para tener más capacidad de acción o peso en el Congreso, Senado y elecciones europeas. Y hay una fuerza ultra radical que empieza, además, a figurar como eje de todas las alianzas: EH Bildu.
Los golpistas no cesarán en la próxima legislatura. Mientras el Gobierno de Sánchez se empeña en demostrar que ERC es menos radical que el PDeCAT de Carles Puigdemont y que se puede negociar con ellos sin problema, lo cierto es que ERC no deja de dar muestras de su absoluta radicalidad.
Por ello negocia en estos momentos un plan de acción conjunta con los proetarras de EH Bildu para mantener coordinadas sus acciones en favor del separatismo en la próxima legislatura. El plan abarca las estrategias y acciones en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Y sólo tiene un fin: la ruptura de la unidad de España.
La primera fase de este acuerdo se dejará notar en la inclusión en los programas electorales de ambos partidos de puntos calcados: puntos que serán puestos en marcha posteriormente de forma coordinada para negociar desde Cataluña y País Vasco -si el Gobierno que sale elegido de las urnas nacionales les permite llevar a cabo su plan- cuestiones similares e incrementar la fuerza de presión. Porque ambas formaciones piensan ya en la exigencia de un referéndum independentista pactado.
La segunda parte del plan pasa por el desarrollo de medidas pactadas desde el Congreso y el Senado durante toda la legislatura. No se centrará en nada que suponga bienestar para los ciudadanos. Simplemente lo hará sobre aquellas materias que los dos partidos radicales consideran decisivas para lograr la ruptura de España y, por supuesto, medidas de gracia o excarcelación para sus respectivos presos -etarras y golpistas-.
Hay que recordar que ERC, BNG y Bildu ya caminan de la mano en la lista de su candidatura conjunta a las elecciones europeas del 26 de mayo, por lo que esta decisión implica una ampliación de la órbita de colaboración ya establecida previamente.
También hay que destacar que, igualmente, Geroa Bai, los proetarras de EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra concurrirán en una lista unitaria al Senado en las próximas elecciones generales del 28 de abril, bajo la denominación ‘Cambio-Aldaketa’. Un acuerdo en el que todavía no se han dado detalles de la composición de la lista a la Cámara Alta.
En resumen, que las candidaturas extremistas empiezan a formalizar pactos para tener más capacidad de acción o peso en el Congreso, Senado y elecciones europeas. Y hay una fuerza ultra radical que empieza, además, a figurar como eje de todas las alianzas: EH Bildu, algo que da idea del extremismo que impera en la política de pactos de la izquierda.
Además, hay que tener en cuenta que el Partido Socialista nunca ha negado su deseo de amalgamar estas alianzas en una tercera derivada más conocida como Plan Roures: una alianza que apoyándose en ERC, Podemos y PSC permita hacerse con el control a corto plazo de Barcelona, a medio plazo de Cataluña y, a largo plazo, y buscando un apoyo indirecto o abstención de Ciudadanos, a escala nacional.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras