El golpista Sànchez pide desvincular la negociación de los Presupuestos de los presos catalanes
El expresidente de la ANC y diputado de JxCat, Jordi Sànchez, en prisión preventiva desde octubre de 2017, ha apostado por "desvincular" la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de la situación de los presos soberanistas.
«En caso contrario, es un callejón sin salida», ha planteado en una entrevista de ‘El Confidencial’ recogida por Europa Press en la que ha criticado que las partidas destinadas a Cataluña en el proyecto presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez no llegan a la cifra anunciada por el mismo Ejecutivo.
Es por ello que cree que los partidos independentistas tienen que condicionar la negociación de los PGE, «pero no por la situación de los presos, por razones presupuestarias».
«No se trata de que los Presupuestos siempre se quedan por debajo de lo que se ejecutan. Es que ya lo presupuestado se sitúa dos puntos por debajo de lo que corresponde a Cataluña.
Cuanto más se tarde en avanzar por la senda del diálogo, más profunda será la crisis», y aunque duda de que Sánchez y su Gobierno tengan verdaderas intenciones de aprobar las cuentas no prevé elecciones antes de otoño.
ETA sí, soberanistas no
Sànchez, líder de JxCat en el Parlament, ha lamentado que «la derecha y una parte de la izquierda priorizan el uso electoralista del debate nacionalista antes que la solución al problema político del modelo territorial».
«España crecerá cuando aborde la crisis catalana desde la madurez política y democrática. Mientras no lo haga, la tensión seguirá» y España perderá oportunidades vinculadas a la estabilidad y a reformas que cree imprescindibles en el ámbito institucional.
Así, ha criticado que no se quiera afrontar el proceso soberanista catalán: «Si Aznar se sentó a dialogar con ETA, como hizo también González, ¿por qué desde la derecha y la izquierda actual no se quiere abordar el diálogo para buscar solución a la crisis territorial de España?».
«¿Dónde queda aquella afirmación de que sin violencia se puede hablar de todo? No hacerlo es un error que tarde o temprano se rectificará», ha advertido.
Torra y Puigdemont
El líder independentista ha apostado por que la actual legislatura catalana sea larga y ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, «no está amortizado».
Por ello, ha rechazado que se convoquen elecciones anticipadas en Cataluña, pero sí es partidario de volver a investir a Carles Puigdemont como presidente: «Hay que crear las condiciones necesarias.
Y eso no depende sólo del Tribunal Supremo, también de modificar el reglamento del Parlament para que Puigdemont pueda ser investido a distancia».
Lo último en España
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía