El Gobierno suspenderá los eventos masivos 48 horas después de jalear el 8M
Se cancelan todos los actos de más de 1000 personas en recintos cerrados, los que impliquen concentraciones masivas de gente en las zonas de "transmisión significativa", como Madrid, y los viajes del Imserso, durante un mes.
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Cuarenta y ocho horas después de la gran manifestación feminista del 8M, que contó con la presencia de varios miembros del Gobierno, Pedro Sánchez cancela los eventos que impliquen concentraciones masivas de gente, con especial atención a las zonas de «transmisión significativa», como Madrid. La medida adoptada por el Ejecutivo, en Consejo de Ministros celebrado este martes, se produce apenas dos días después de la multitudinaria marcha feminista celebrada en la capital. Una convocatoria que reunió a miles de personas en las calles madrileñas.
En paralelo, el Ejecutivo ha acordado que todos los trabajadores en cuarentena domiciliaria por el coronavirus, queden asimilados en el régimen de baja por accidente laboral de manera que no pierdan poder adquisitivo. Hasta hoy, eran considerados como enfermos comunes y, por lo tanto, quedaban clasificados por incapacidad temporal, de modo que soportaban una carencia de tres días antes de empezar a cobrar la prestación de la Seguridad Social. Con la aprobación de esta medida, pasarán a cobrar el 100% de su sueldo desde el primer día.
El Gobierno, a propuesta del vicepresidente segundo Pablo Iglesias, también ha decidido suspender durante un mes los viajes del Imserso. Además, a través del Consejo Superior de Deportes, se ha restringido la entrada de público a todo tipo de eventos deportivos. El Ejecutivo evaluará, caso a caso, otro tipo de celebraciones, en cooperación con las comunidades autónomas, por si procede cancelarlas o reducir el aforo, hasta un máximo de un tercio del total inicialmente autorizado para las mismas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha vuelto a recordar el primer paquete de medidas aprobado ayer lunes, que incluye el cierre de todos los centros educativos decretado por el Gobierno de Ayuso, desde infantil hasta bachillerato, en Madrid, Vitoria y Labastida. También ha remarcado la recomendación a las empresas para que fomenten el teletrabajo, y las reuniones vía conferencia, y que eviten, en la medida de lo posible, los viajes tanto dentro como fuera de España.
La ministra Maria Jesús Montero ha asegurado que «se está reforzando la idea de que estamos ante un desafío global que va a requerir de una coordinación mundial”. En este sentido destaca que “la coordinación entre los diferentes niveles de la administración y las autonomías está funcionando bien”.
Montero ha querido «poner en valor que contamos con uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo», además de destacar el «enorme esfuerzo de los servicios de salud de todas y cada una de las comunidades autónomas» y ha apelado a la «responsabilidad individual» de los ciudadanos «sin alarmismos y con proporcionalidad». La portavoz ha advertido que «las medidas que adoptamos están diseñadas para proteger a la población».
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria