El Gobierno reconoce que horas antes del 8M sabía que el coronavirus se había disparado en Madrid
Últimos datos del coronavirus en España, en directo: Sanidad confirma que ya hay más de 2.000 infectados y 47 fallecidos
El Gobierno sopesa cerrar la Comunidad de Madrid 15 días por tierra y aire a causa del coronavirus
El domingo, entre las dos y las tres de la tarde, el Gobierno de Pedro Sánchez era consciente de que el brote de coronavirus en Madrid estaba descontrolado. Así lo ha reconocido este miércoles, a preguntas de OKDIARIO, el portavoz del ministerio de Sanidad, Fernando Simón. El reconocimiento oficial demuestra que el Ejecutivo priorizó la celebración de la marcha feminista a la salud pública.
El director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias ha explicado que «es cierto que durante el domingo, en conversaciones informales con compañeros de Sanidad de la Comunidad, estuvimos comentando que estaba creciendo el número de infectados, entre las dos y las tres de la tarde».
Hasta ahora, tanto Sánchez como el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han asegurado que los informes técnicos y de los científicos -que Simón no ha detallado- no tenían datos para revocar el permiso y suspender la manifestación. Los dos dirigentes han afirmado en sus respectivas comparecencias que no disponían de ninguna información hasta el lunes.
El brote crece sin control
El número de infectados por el brote de coronavirus continua creciendo sin control en España. Es el segundo país del mundo en el que más está creciendo, después de Irán. Simón ha explicado que «la situación de hoy es diferente a la de los últimos días». Hay ya 2.002 personas contagiadas y 47 víctimas mortales.
Pese a que «a nivel global seguimos en una situación prácticamente igual, con descenso en China e Irán y con contención en Italia», en España el virus continua campando a lo largo y ancho del territorio nacional. La Comunidad de Madrid, según Fernando Simón, es la región con mayor número de contagiados, con la mitad de los casos. Madrid, junto al País Vasco, La Rioja y Castilla y León suman un 78% de los infectados.
El Ministerio de Sanidad reitera que «ninguna de las medidas que se aplican son útiles por sí solas, tienen que ir en conjunto». Simón reclama «medidas desde las instituciones, desde los colectivos profesionales y desde la responsabilidad individual». Para el Gobierno, lo más importante ahora mismo es «reducir el impacto en los grupos de riesgo».
Nuevas medidas
El Ejecutivo está estudiando nuevas medidas, que afectarían al transporte público colectivo en las principales zonas de riesgo, como el Metro o los autobuses. Fernando Simón ha apuntado que «tendremos que analizar» las aglomeraciones en los servicios públicos para «evitar el contagio». Desde el Ministerio recuerdan que «no se está paralizando el país», pero pide «prevención» a la población.
Sanidad apunta que «el objetivo es no bloquear los medios de transporte», aunque no descarta llegar a este extremo. Las medidas que se van a adoptar ahora, dice Simón, tienen como objetivo que «si funcionan evitemos bloqueo de los transportes públicos». El Gobierno se da «un pequeño margen para ver si la medida es necesaria o no».
Lo último en España
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero este refrán es el favorito de los madrileños
-
La nº 2 de Yolanda Díaz presume de ser «profesora en la pública» tras estudiar en el Liceo italiano
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
Últimas noticias
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
Nuevas estafas en la campaña de la Renta: Hacienda alerta de un nuevo fraude que está en circulación
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y a dos profesoras por encubrimiento
-
Ribera amenaza a Apple y Meta con multas por incumplir las reglas de la UE en plena guerra comercial
-
Ya es oficial: Renfe abre el plazo para adquirir los últimos abonos gratuitos con nuevos cambios