El Gobierno sólo ve «errores humanos» en el escrutinio como en anteriores elecciones
El Gobierno ha defendido este viernes la ejemplaridad del sistema de escrutinio electoral español por su rapidez, seguridad y transparencia, y ha atribuido las incidencias ocurridas en los comicios del 26 de mayo a "errores humanos" similares a los que se dan en cualquier proceso electoral.
La portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Celaá, ha respondido sobre este asunto en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros ante la sucesión de incidencias detectadas en las últimas jornadas y que han motivado bailes de diputados autonómicos o concejales.
Celaá ha confirmado que el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá próximamente en el Congreso para dar todas las explicaciones oportunas, pero ha adelantado que no hay ningún elemento distinto a anteriores procesos, pues las incidencias han sido «moneda frecuente» a lo largo de la historia.
La portavoz, como ha hecho Interior en anteriores jornadas, ha diferenciado dos tipos de incidencias.
Por un lado, las causadas por el criterio de la empresa adjudicataria a la hora de volcar los datos: optó por volcar los resultados de todos los municipios en la web del ministerio, pero en los resúmenes de los resultados por cada provincia lo hizo de forma diferente a otros comicios al incluir solo los votos que sirvieron para obtener concejales.
«Esto no es una incidencia», ha indicado Celaá. Los cambios en asignación de ediles o de diputados se han producido por «errores humanos» en la traslación de los resultados a las actas.
Y todo ello ha sido revisado porque el primer recuento es provisional y el segundo -que se hace tres días después- el definitivo.
La portavoz del Ejecutivo ha insistido en que el sistema español es «extraordinariamente eficiente» y los errores detectados no superan los registrados en otros procesos, aunque se esté viviendo «a tiempo real, como siempre».
«El escrutinio está bien realizado, con todas las garantías, toda la transparencia y el ministro dará todas las explicaciones en ámbito parlamentario», ha añadido.
Preguntada por la posibilidad de imponer sanciones a la empresa, ha declarado que no se ha identificado ninguna causa para imponerlas.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas